Waterpolo: España pierde de forma cruel ante Hungría (12-11) y queda apeada de la lucha por el oro

Un gol de mala suerte de Mahercz sobre la bocina final relega a España a la pelea por el bronce ante Serbia este próximo sábado

0
406
Fukuoka (Japan), 27/07/2023.- Spain'Äôs goalkeeper Unai Aguirre (top) in action at the Men's Water Polo Semifinal match between Hungary and Spain during the World Aquatics Championships 2023 in Fukuoka, Japan, 27 July 2023. (Hungría, Japón, España) EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Final cruel e inesperado para España (12-11), que ganaba de dos goles a falta de dos minutos. La suerte se alió con Hungría para apear con un bofetón a España de la lucha por el oro. Un lanzamiento de Manhercz sobre la bocina final con empate en el marcador lo paraba Unai Martín, pero el balón, que se hundía por debajo del portero español, salió escupido hacia arriba y dentro de la portería de los de David Martín. España jugará por el bronce este sábado ante Serbia, que perdió ante Grecia (13-7).

Afrontaba esta semifinal España tras la agónica victoria en el dramático partido de cuartos ante Francia, cuando remontaron el 4-6 galo a falta de cuatro minutos. Tercera semifinal consecutiva de los españoles que llevan peleando por las preseas los últimos seis años. Acostumbrados los de David Martín a cerrar por la vía rápida los choques supieron apretar los dientes y armarse de paciencia. El partido ante Hungría se presumía similar, muy igualado entre dos selecciones que se conocen bien.

El primer cuarto fue muy igualado (3-3). Empezó marcando España. Fue el primer gol del campeonato de Marc Larumbre, que supo aprovechar una superioridad y un contraataque. Duró poco la alegría. Empató Zalanki. España jugaba muy rápido, tratando de ahogar a los magiares. La defensa esapñola era buena, la prueba de ello es cómo Hungría anotó una posesión en manos de su portero, que no supo a quién pasar la pelota. Anotó Bernat Sanahuja y pudo irse España de dos de no ser por la gran actuación del portero húngaro. Al empate de Manhercz le sucedió el gol de Alex Busto, con un gran palmeo tras un medido pase alto de Larumbe. En los últimos instantes del primer parcial igualó Vigvari.

Muy compacta la defensa húngara en el segundo cuarto. se mostraban cómodos, con bloqueos constantes. A España le faltaba finura y paciencia en ataque. Estaba atascada la selección y llegó el golazo de Denes Varga, de revés, estando de espalda. Se estaba comiendo el ataque Hungría y el nadador magiar maravillo con su genialidad. Se ponían por delante los húngaros. Llegó el penalti a favor de España, que falló Perrone. Los fantasmas vividos ante Francia volvían a aparecer. Munarriz dio aire con un golazo desde lejos. Lo celebró con rabia el navarro.

Y en un abrir y cerrar de ojos volvió a ponerse por delante España con un tanto de Perrone al ángulo corto. Y ‘Philipao’ volvió a marcar, esta vez sobre la bocina, cuando expiraba la psesión. El jugador del Barceloneta, que disputa su undécimo Mundial, apareció en el momento en el que España más le necesitaba. Tres goles seguidos de España y Hungría que ha desaprovechado tres superioridades en este segundo cuarto. Unai Aguirre se sumó la fiesta con su quinta parada del partido, la más importante, en el último segundo. España se iba al descanso ganando de dos (4-6).

Tercer cuarto muy igualado

El tercer cuarto comenzó con el gol de Sanahuja. España se ponía a tres de distancia. Aprovechaba una superioridad sobre el rival. Acortó distancias Jansik, que no encontró oposición por parte de Munarriz. No quiso jugarse el navarro la segunda expulsión y permitió que el magiar lanzara con comodidad. Enfado en el banquillo español y con razón. Poco después se creció Hungría con un palmeo descomunal de Angyal que fue dentro sorprendiendo a Unai Aguirre. Se acortaban las distancias. Otra vez a sufrir y el portero español salvando los muebles. Tiró de casta Munarriz para anotar desde lejos, con un trallazo que frenaba el parcial de los húngaros y daba oxígeno a falta de dos minutos para el final de este tercer cuarto. Pero Hungría logró anotar en los últimos instantes y España desaprovechó una superioridad. Se llegó al final con la victoria por la mínima (7-8).

Entró España dispuesta a marrar el pase a la final. Ganó la carrera por el balón y anotó De Toro. Aunque anotó Manhercz, respondió Sergi Cabanas a falta de cuatro minutos para colocarse a dos por delante. Bien gestionada, la distancia valía una final. Los cracks siempre aparecen en los momentos de máxima necesidad y ahí emergió Zalanki para anotar entre un mar de brazos que trataban de bloquear el lanzamiento. No pudieron. Se sumó a la fiesta Mallarach, con un gol tan bonito como necesario. Jansik, solo, volvía a poner la incertidumbre. Empataba Vamos a falta de dos minutos.

A 35 segundos, expulsión de Zalanki, la estrella magiar, superioridad para España y balón para los de Martín, a los que les quedaba 19 segundos de ataque. En el marcador empate a once. El lanzamiento español lo bloqueó Hungría. 16 segundos de partido por delante. En el último segundo, Aguirre atajó el balón a lanzamiento de Manhercz, pero se le escurrió por debajo del cuerpo y rebasó la línea del gol. El VAR lo dio por bueno. Qué final más cruel.

Fuente: ABC

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here