Namibia ha anunciado la decisión de sacrificar más de 700 animales salvajes, incluidos elefantes, cebras e hipopótamos, como parte de una estrategia para combatir la inseguridad alimentaria en el país, que enfrenta su peor sequía en 100 años.
La medida, implementada por el Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Turismo, busca paliar los efectos devastadores de la sequía que ha afectado gravemente a la nación del suroeste africano.
Los animales que serán sacrificados incluyen 83 elefantes, 30 hipopótamos, 60 búfalos, 50 impalas, 100 ñus azules y 300 cebras, todos provenientes de parques nacionales y zonas comunales con «números de caza sostenibles».
El ministerio ha indicado que los animales serán abatidos por cazadores profesionales para asegurar que la carne pueda ser distribuida entre la población que lucha contra el hambre, particularmente en las zonas rurales más afectadas.
Namibia declaró el estado de emergencia en mayo debido al agravamiento de la sequía, que ha dejado a 1,4 millones de personas, cerca de la mitad de la población, en situación de inseguridad alimentaria aguda.
Namibia sacrifica animales para aliviar sequía y hambre
El programa de sacrificio tiene como objetivo no solo proporcionar alimentos, sino también reducir la presión sobre los recursos hídricos y mitigar los conflictos entre humanos y animales, como los elefantes, que pueden aumentar en su búsqueda de agua y comida.
El sur de África, hogar de más de 200.000 elefantes, ha visto a estos animales sufrir gravemente por la sequía, con cientos de muertes reportadas el año pasado debido a la falta de agua. Hasta ahora, más de 150 animales han sido sacrificados, proporcionando más de 125.000 libras de carne para quienes la necesitan.
(Con información de CNN)








