El censo de personas en situación de calle se volverá a realizar dos semanas antes de la apertura, indican.
En unos días se prevé que entre en funcionamiento el albergue para personas en situación de calle denominado “Centro para Transformar Vidas” que contará con 50 camas y en el que se brindará rehabilitación a personas que buscan salir de las adicciones con el fin de reinsertarse en la sociedad.
Alberto Ortuño Báez, director general del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), comentó que se encuentran en los últimos detalles de este proyecto en el que se invirtieron dos millones de pesos para poder operarlo.
«Ya en los pasos finales del albergue para personas en situación de calle, ya muy contentos porque por fin vamos a poder abrir esta casa de vida que tanta falta nos hace, seguimos canalizando personas en situación de calle para ayudarles, ya en breve empezaremos operaciones”.
Aunque se han detectado a ciudadanos que requieren de este tratamiento en el primer cuadro de Cancún, el censo de personas en situación de calle se volverá a realizar dos semanas antes de la apertura, debido a que esta es una población que cambia de ubicación constantemente.
“Luego nos reportan una persona, vamos a buscarlo y ya no está porque se mueven , ellos saben que no pueden estar mucho tiempo en un lugar fijo por lo que estamos buscándolos, para canalizarlos y poderlos ayudar”.

El centro ubicado en la región 228, que anteriormente era un Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (Cadi), contará con espacio para 50 personas del sexo masculino, quienes recibirán atención psicológica.
Informó que solo faltan cuestiones de acabados, equipamientos, literas y todo lo que se necesita; sin embargo el personal que operará será por parte de una asociación civil, con experiencia en atención de estas casas de rehabilitación, mientras el IMCA mandará a los psicólogos para brindar terapia a los usuarios.
“Los psicólogos no es que estén ahí fijos, son atenciones programadas, porque en los procesos hay juntas de AA, hay actividades recreativas, sesiones grupales, individuales, consejería en adicciones, entre otras”.
Ortuño Báez destacó que una vez se abran las instalaciones se estarán haciendo campañas para apoyarse en la alimentación, artículos de higiene, blancos, de quienes se encuentren viviendo temporalmente en el albergue.
Señaló que el objetivo de esta acción del gobierno municipal es la reinserción social de las personas en situación de calle que tienen alguna adicción a bebidas alcohólicas y drogas a quienes se les brindará un techo mientras reciben su tratamiento.
Fuente: SIPSE