Gestionan amparos para Andrés y Gonzalo, hijos de AMLO. Ellos no estaban enterados

0
250

Los juicios de amparo promovidos a favor de Andrés Manuel López Beltrán y su hermano Gonzalo López Beltrán en Ciudad de México, Tabasco y Zacatecas carecen de la firma de los promoventes.

Ciudad de México, 17 de septiembre (SinEmbargo).- Los abogados Francisco Javier Rodriguez Smith Macdonald y Eribel Mejía Barrios promovieron amparos a nombre del Secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán y su hermano Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, contra posibles órdenes de aprehensión o actos para incomunicarlos o forzar su desaparición sin que ellos estuvieran enterados.

“El Secretario de Organización no solicitó nada, por eso no está su firma. Tampoco autorizó”, confirmó a SinEmbargo una fuente de Morena.

Se trata de tres juicios de amparo promovidos por Francisco Javier Rodriguez Smith Macdonald, en la Ciudad de México y Zacatecas; y por Eribel Mejía Barrios, en Tabasco, quienes se ostentan como sus representantes, pero carecen de firma de los promoventes.

  • Juicio de amparo 1447/2025, presentado en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Tabasco, Jueza Sandra Adriana Carbajal Diaz.
  • Juicio de amparo 1728/2025, presentado en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Jueza Verónica Yessel Beltrán Murguía.
  • Juicio de amparo 2098/2025, presentado en el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas, Jueza María Citlallic Vizcaya Zamudio

En los recursos promovidos se reclama la presunta incomunicación, la no localización, la ilegal detención y privación de la vida, por hechos consistentes en delitos de delincuencia organizada, evasión fiscal y tráfico de hidrocarburos; y se solicita la suspensión de plano para cesar ejecución de los actos reclamados.

Aunque los tres amparos carecen de la firma de los promoventes, esto no impide la promoción del juicio de amparo indirecto en términos del artículo 15 de la Ley de Amparo, ya que se considera de carácter urgente ante la naturaleza de los actos reclamados (incomunicación y privación de la vida, entre otros).

En el recurso promovido por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald también se incluye a César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios, Miguel Ángel Solano Ruiz, Diana Heleyn Foullon Gómez, Roberto Blanco Cantú, Fernando Farías Laguna, Carlos Estudillo Villalobos, Sergio Varela, Bertha Elizabeth Castro, Elvira Xóchitl Palomo, Ismael Ricaño Matías, Anatalia Joselin Gutiérrez, Raúl Mendoza y Raúl Torres «contra actos del titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas y otras autoridades».

Andrés Manuel López Beltrán acusa montaje y pide investigación

En un comunicado, el Secretario de Organización de Morena, aclaró que «en ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo» y afirmó que tampoco conocen a los tramitantes, por lo que pidió al Poder Judicial investigar el caso.

«No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata, una vez más, de un montaje. Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso, ya que sabemos que no se trata de un sólo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados. Esta es una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes», denunció en un comunicado compartido en sus redes sociales.

Foto: Captura de pantalla

A la par, acusó una «campaña de desprestigio que está tratando de relacionarnos a mí y a nuestra familia con una práctica delictiva con la cual no sólo no tenemos nada que ver, sino que estamos de acuerdo en continuar con su combate y desmantelamiento».

Finalmente, López Beltrán reiteró su apoyo a las decisiones tomadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a las acciones tomadas para solucionar este problema de seguridad en el país.

«Desde muy jóvenes en nuestro hogar aprendimos a lidiar con este tipo de ataques. No nos sorprenden y, en algunos casos, se convierten en un timbre de orgullo por siempre venir de quienes tanto daño hicieron al país. También son un recordatorio de siempre y por convicción seguir llevando nuestra vida rectamente, siguiendo el ejemplo de nuestros máximos dirigentes nacionales», expresó el Secretario de Organización de Morena.

Por su parte, el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald aclaró en entrevista para El Universal que jamás ha solicitado ni tramitado ningún amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, ni las demás personas que se han mencionado en un supuesto documento que ha circulado a nivel nacional, por lo que denunciará ante la Fiscalía de Zacatecas por los delitos de “usurpación o suplantación de identidad, falsificación de documentos y lo que resulte”.

El defensor se dijo preocupado porque “alguien está suplantando su identidad para realizar trámites judiciales en casos de personajes de mucho peso”, pues recordó al medio que hace tres años también se usó su nombre para un caso relacionado con el narcotraficante Caro Quintero cuando ni siquiera contaba con su cédula profesional, la cual obtuvo apenas hace dos años, periodo en el que comenzó a litigar.

Cabe destacar que la nueva titular del Juzgado Noveno Verónica Beltrán Munguía, concedió la suspensión de plano como lo dicta la ley en este tipo de actos.

«Se decreta de plano la suspensión del acto reclamado, consistente en la desaparición forzada y posibles actos de tortura e incomunicación de las personas quejosas, en ese sentido, para el debido cumplimiento de esta suspensión, prevéngase a las autoridades señaladas como responsables, para que de inmediato cesen la desaparición forzada, la incomunicación y posible tortura que se dice es objeto las personas quejosas, así como cualquier otro de los prohibidos por el artículo 22 de la Constitución», indicó en su resolución.

Lo mismo ocurrió este miércoles en Zacatecas, donde la Jueza María Citlallic Vizcaya Zamudio, titular del Juzgado Segundo de Distrito en el estado, concedió a Andrés Manuel y Gonzalo, una suspensión de plano y oficio para efecto de que no sean detenidos y cesen de inmediato malos tratos e incomunicación. A la par, pidió a los quejosos ratificar la demanda de amparo promovida a su favor en un plazo de tres días.

Fuente: sinembargo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here