La comuna y el Instituto de Movilidad trabajan en la política de movilidad para la zona norte.
El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, colabora con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en la redefinición integral de la política pública de movilidad en la zona norte del estado, con un enfoque metropolitano, el cual abarcaría los municipios colindantes de Isla Mujeres y Puerto Morelos.
Según declaraciones de Samuel Mollinedo Portilla, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad de la administración municipal, se está trabajando para que el transporte sea maneja do por el estado, buscando la homogeneización de la movilidad para el bienestar de los ciudadanos, siguiendo una Ley General de movilidad.
De esta manera, dijo, el Imoveqroo y el municipio están desarrollando conjuntamente el nuevo Programa Municipal de Movilidad Urbana Sustentable, el cual plasmará esta nueva visión de movilidad para Cancún.

“El plan no se limita solo a Cancún. Se está concibiendo un plan metropolitano que abarcará Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, e incluso, Playa del Carmen, reconociendo el flujo intermunicipal de sus habitantes”, indicó.
Aclaró que la ley municipal exige la participación de la Comisión Mixta Tarifaria, por lo que el instituto está llevando a cabo mesas de trabajo con sus integrantes, de las cuales se espera un nuevo planteamiento para la movilidad.
Asimismo, se están analizando opciones sobre si el estado intervendrá o se hará cargo de las concesiones o del subsidio. Pese a la confusión e inquietud manifestada por los concesionarios, existe una mesa de diálogo activa, por lo que el regidor enfatizó que la filosofía es que el cambio de la movilidad debe realizarse con ellos, no sin ellos, explicándoles modelos exitosos de otros lugares del país.
Destacó que la recopilación de la información que se recabó con la Consulta Pública no implica un alza inmediata de tarifas, lo cual ha sido objeto de politización. Agregó que se espera una respuesta real y con creta sobre las pruebas de unidades y el plan general de movilidad antes de que finalice el año.
Fuente: SIPSE