Impulsan la justicia hídrica para Quintana Roo

0
92

La organización Centinelas del Agua es portavoz de esta problemática de carencia del vital líquido en las comunidades.

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se promueve la necesidad de garantizar el derecho al agua en comunidades de Quintana Roo, donde algunas familias tienen apenas 20 litros al día, no los 100, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) son necesarios para una justicia hídrica.

En reuniones previas rumbo a la Cumbre Mundial del Agua en 2026, la organización Centinelas del Agua es portavoz de esta problemática en la entidad.

Alejandro López Tamayo, director general de la organización, informó sobre la crítica disparidad en el acceso al agua dentro del estado, lo cual se discute en reuniones previas a la Cumbre, en donde la ONG es portavoz.

La organización Centinelas del Agua también ha asumido un rol internacional, debido a que el director  fue representante acreditado de las Naciones Unidas en las cumbres preparatorias para la Cumbre Mundial del Agua a realizarse el próximo año en Senegal y los Emiratos Árabes Unidos, de la cual ya se realizó una reunión  preparatoria que se llevó a cabo en Nueva York.

Su participación se centró en un llamado urgente para el reconocimiento de la gestión comunitaria del agua en la figura legal, debido a que actualmente, la Constitución Mexicana no lo reconoce, lo que dificulta que las comunidades puedan recibir financiamiento directo para atender sus sistemas de pozo, bombas de cloración o saneamiento.

«Este reconocimiento es vital para que las comunidades puedan recibir financiamiento directo para atender el sistema del pozo de agua, garantizar los litros requeridos y el derecho humano al saneamiento”, indicó.

Las comunidades con la situación más crítica se encuentran principalmente en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad y la zona limítrofe con Yucatán, donde el abastecimiento de agua no es continuo.

“Es impactante ver qué comunidades en Quintana Roo sólo tienen 20 litros de agua por habitante al día. Estos 20 litros equivalen a un garrafón de agua que debe ser utilizado para todas las actividades, incluyendo bañarse, cepillarse los dientes, cocinar y beber agua.”

En contraste, algunos hoteles en la zona turística llegan a gastar hasta tres mil  litros por huésped por noche, si no implementan medidas de gestión integral.

El director de Centinelas del Agua hizo un llamado a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para que atienda a estas comunidades, algunas de las cuales no han recibido atención en más de 20 años, particularmente en el tema vital de la cloración para prevenir enfermedades gastrointestinales.

Para contrarrestar la problemática, la ONG está instalando sistemas de captación de agua lluvia en diversas comunidades, con la capacidad de hasta 150 mil  litros de agua anuales, brindando acceso a agua segura a los pobladores de comunidades como Colmenitas, Chiquilá, Holbox. Solferino y Nuevo Durango.

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here