Con una cena de gala, se mostrará el potencial del destino para convertirse en el escenario perfecto de historias de amor.
El próximo 1 de noviembre, se presentará oficialmente la “Ruta del Romance Chetumal–Bacalar”, iniciativa que busca posicionar a la región como un destino referente para bodas y eventos de lujo.
José Mac-Liberty, principal impulsor de la “Ruta del Romance Chetumal–Bacalar”, señaló que la presentación se realizará en una Cena de Gala, donde se mostrará el potencial del destino para convertirse en el escenario perfecto de historias de amor.
También, se revelará una plataforma digital que permitirá a prestadores de servicios turísticos y proveedores locales ofrecer sus productos y servicios de manera directa a organizadores y visitantes nacionales e internacionales.
Precisó que el proyecto es un movimiento que une corazones y talento local, y entre los principales objetivos está involucrar activamente a manos artesanas, proveedores locales y al turismo comunitario, integrándose en la decoración, recuerdos y experiencias que se vivirán en la cena y en futuros eventos de la ruta.
“Queremos que el sur de Quintana Roo se reconozca como un destino romántico de primer nivel, y para lograrlo necesitamos sumar a todos los actores de la industria”.

Presentación de ‘Ruta del Romance Chetumal–Bacalar’, el 1 de noviembre
José Mac-Liberty invitó a empresarios locales banqueteros, floristas, fotógrafos, decoradores, hoteleros, DJs, planners, músicos, transportistas y artesanos, a unirse al movimiento que, se proyecta, revolucione la industria turística y de eventos en el sur del Caribe mexicano y en todo Quintana Roo.
Durante la Cena de Gala en el Jardín BAWH Bacalar, se realizará el lanzamiento de la plataforma oficial, donde todos los prestadores de servicios y proveedores del sur de Quintana Roo podrán ofertar y promocionar sus servicios a nivel nacional e internacional, integrándose a un catálogo único que impulsará la visibilidad del destino.
También una experiencia de boda de lujo, una cena diseñada para mostrar el potencial del sur de la entidad como nuevo corredor de bodas y experiencias románticas, brindando a proveedores y wedding planners la oportunidad de vivir en primera persona lo que significa una boda de lujo en la región.
Además de la participación de manos locales en cada elemento de la cena, desde la decoración hasta los recuerdos, con la integración del turismo comunitario y se destaca la identidad cultural del sur.
Fuente: SIPSE