En una declaración conjunta, ocho líderes europeos y altos funcionarios de la Unión Europea reiteraron su compromiso de mantener el apoyo a Kiev.
Varios líderes europeos, así como el presidente Volodymyr Zelenskyy de Ucrania han acusado al líder ruso, Vladímir Putin, de obstaculizar los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania.
Para alcanzar la paz no es necesario ceder tierras a Rusia
Al mismo tiempo rechazaron cualquier propuesta que implique ceder territorio a cambio de paz, una posibilidad que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insinuado en distintas ocasiones.
En una declaración conjunta, ocho líderes europeos y altos funcionarios de la Unión Europea reiteraron su compromiso de mantener el apoyo a Kiev, incluso mediante el uso de miles de millones de dólares en activos rusos congelados en el extranjero para financiar la defensa ucraniana.
A pesar de las dudas legales que persisten sobre esta medida, los firmantes afirmaron que “las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza” y que “la presión, no las concesiones, es el camino hacia la paz”.
Reunión en Budapest
La declaración europea también manifestó respaldo a los esfuerzos de mediación de Trump, quien se prepara para reunirse con Putin en las próximas semanas en Budapest, Hungría. Aunque la fecha del encuentro aún no se ha definido, el Kremlin ha pedido “preparación seria” antes de celebrar la cumbre.
Zelenskyy advirtió que Moscú está utilizando el diálogo como táctica dilatoria. En Telegram, señaló que Putin volvió a la diplomacia cuando sintió presión, pero que en cuanto esta disminuyó un poco, “los rusos comenzaron a intentar abandonar la diplomacia y posponer el diálogo.
“Necesitamos terminar esta guerra, y solo la presión llevará a la paz”, declaró.
Cambiando de parecer
Las tensiones diplomáticas se intensifican mientras Trump vuelve a modificar su postura sobre el conflicto.
Tras sugerir el mes pasado que Ucrania podría recuperar todos los territorios ocupados, el presidente estadounidense llamó a Kiev y Moscú a “detenerse donde están” después de conversar con Putin y reunirse con Zelenskyy la semana pasada. El domingo, fue más allá al proponer dividir la región del Donbás, dejando la mayor parte bajo control ruso.
A pesar de estas fluctuaciones, los líderes europeos y ucranianos tratan de mantener a Trump comprometido con una solución que no comprometa la soberanía ucraniana.
“Apoyamos firmemente la posición del presidente Trump de que los combates deben detenerse de inmediato y que la línea de contacto actual debe ser el punto de partida de las negociaciones”, detalla la declaración. “Todos podemos ver que Putin sigue eligiendo la violencia y la destrucción”.
Fuente: SIPSE