Registran más arribo de tortugas en playas de Cancún

0
87

Autoridades indicaron, que aún están llegando las últimas tortugas a las costas de Cancún a hacer los desoves.

A casi cinco meses de haber iniciado la temporada de desove de tortugas, en los 12 kilómetros de las playas de Cancún se han protegido nueve mil 340 nidos y un millón 114 mil 251 huevos han sido resguardados.

Además, se han liberado hasta el momento 597 mil 573 crías de tres especies de tortugas que llegan a anidar a las costas de Cancún, que es la blanca, la caguama y la carey, informó Fernando Haro Salinas, director general de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez.

“La verdad es que han llegado muchísimas tortugas a desovar (…) “La tortuga blanca, tortuga verde, como también le llaman, tenemos nueve mil 200 nidos y un millón 104 mil huevos, entonces es la que más llega en abundancia. Después sigue la caguama y después la carey”.

Señaló que aún están llegando las últimas tortugas a las costas de Cancún a hacer los desoves, además de que todavía hay “muchos huevos en los nidos”, debido a que están en la época en que están eclosionando.

“En cuanto a los huevos resguardados, ya, en cuanto a la liberación de crías  todavía no, pero bueno, todavía faltan tres meses, un poco más de tres meses, entonces este sí se va a superar el balance del año pasado”.

El entrevistado comentó que después de esa etapa, habrá que liberar a las crías y protegerlas, sobre todo de los depredadores naturales, como pueden ser los mapaches, los pájaros, las gaviotas e, incluso, de los seres humanos. 

Recordó que las tres especies de tortugas están protegidas por la NOM 059, que establece que es un delito penal y federal llevar una tortuga, por lo que la pena es de entre tres y nueve años de prisión, de acuerdo al Código Penal.

“En caso de que alguien quiera llevarse una de estas especies, pues bueno, puede actuar la Marina, puede actuar la Guardia Nacional, policía municipal, la policía estatal para hacer la detención de los ciudadanos que estén intentando extraer una de en estas especies”, comentó, para añadir que en esta temporada no ha habido ningún caso. 

En cuanto a los sitios con más actividad en el proceso de reproducción de las tortugas, se encuentran playa “Delfines”, seguido de San Miguelito, zona considerada “pet friendly”, por lo que se realizó una campaña para evitar que los bañistas lleven a sus perros, con el objetivo de salvaguardar a los quelonios.

Haro Salinas detalló algunas de las recomendaciones en dado caso de que se esté en presencia de un nido o una cría: no interactuar con estas especies, respetarlas y dar aviso a las autoridades, a la Dirección General de Ecología, al 911, o acercarse con el personal de los hoteles, quienes ya están debidamente capacitados para atender estos temas.

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here