¿Está funcionando la Estrategia de Seguridad en México?

0
110

Omar García Harfuch mencionó: «Hay 27 homicidios menos al día», dijo con esa serenidad de quien ha mirado al abismo de frente, una caída del 32% en homicidios dolosos en un año, con septiembre de 2025 como el mes más bajo en una década.

En un Senado que por momentos parece un ring de egos políticos, la comparecencia de Omar García Harfuch el 22 de octubre de 2025 fue un soplo de aire fresco. Como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la República Mexicana, rindió cuentas en la glosa del Primer Informe del Gobierno de la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y no con promesas vagas, sino con datos duros que pintan un México en camino a la pacificación. No todo es perfecto -la violencia persiste como una sombra larga-, pero los avances invitan a un optimismo cauto, respaldado por acciones concretas que merecen reconocimiento sin caer en el aplauso ciego.

Omar García Harfuch mencionó: «Hay 27 homicidios menos al día», dijo con esa serenidad de quien ha mirado al abismo de frente, una caída del 32% en homicidios dolosos en un año, con septiembre de 2025 como el mes más bajo en una década.

Los golpes al crimen organizado fueron quirúrgicos: 35 mil 817 detenciones por delitos graves, 18 mil 274 armas aseguradas, 288 toneladas de drogas decomisadas -incluyendo cuatro millones de pastillas de fentanilo y 48 toneladas de cocaína-, destaca la destrucción de mil 597 laboratorios de metanfetaminas en 22 estados, un golpe terrible a la economía de los cárteles. «¿Creen ustedes que con este informe los cárteles no se han debilitado? Yo sí», respondió a algunos escépticos.

Amnistía Internacional exige al gobierno de Michoacán una investigación exhaustiva sobre el caso de los homicidios que ha habido en la zona, a lo cual el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, juró impunidad cero.

Omar García Harfuch, en su comparecencia, comentó que el pueblo mismo puede palpar que la estrategia de seguridad está funcionando, ya que existe una colaboración conjunta entre las Instituciones, así como los gobiernos estatales que he manifestado con anterioridad.

Una de las metas que manifestó Omar García Harfuch fue que parte del éxito han   sido   estos   4   ejes:   

1. Atención a las causas;

2. Fortalecimiento de la inteligencia e investigación; 

3. Fortalecimiento de la Guardia Nacional; 

4. La coordinación entre los distintos órdenes de gobierno.

En conclusión, olvidémonos de las cifras que Omar García Harfuch proporcionó en el Senado de la República: no fue espectáculo, fue rendición de cuentas hacia nuestra nación.

En lo personal me dio gusto ver que en el Senado de la República, Omar García Harfuch, fue interrumpido en más de cinco oportunidades por aplausos de todos los partidos que se encontraban presentes en el momento de su comparecencia.

Como ciudadano de a pie y observador de la impartición de justicia de mi amado México, deseo que esta labor se continúe por el bien de todos los mexicanos que amamos a nuestra patria.

Fuente: Heraldo de México

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here