El Poder Judicial del Estado de Quintana Roo participó en los trabajos de la 3era Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de los Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, donde se analizan estrategias para fortalecer la coordinación, innovación y modernización de la justicia en el país.
Chetumal, Quintana Roo.- El Poder Judicial del Estado de Quintana Roo participó en los trabajos de la 3era Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de los Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), celebrada en el estado de Jalisco, con la presencia de representantes de los poderes judiciales de todo el país.
En representación del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo asistió el Magistrado Omar Yael Landeros Rosado, titular de la Octava Sala con competencia en el Sistema Penal Oral, quien participa en las mesas de trabajo orientadas al fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, la innovación tecnológica y la mejora continua en la impartición de justicia.
El Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden José Cebada Rivas, expresó que con esta participación el Poder Judicial del Estado de Quintana Roo reafirma su compromiso con la consolidación de un sistema de justicia eficiente, innovador y humanista, en concordancia con los principios que impulsa la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia.
El Magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México y de la CONATRIB, agradeció la anfitriona del Poder Judicial del Estado de Jalisco, presidido por el Magistrado José Luis Álvarez Pulido.
En el marco de esta Asamblea, Quintana Roo fue designado como vicepresidente de la Región Sureste de la CONATRIB, lo que representa un reconocimiento al trabajo institucional y al compromiso permanente con el fortalecimiento del Poder Judicial en beneficio de la sociedad quintanarroense.
Como parte del programa y las participaciones de magistradas y magistrados de todos los estados del país, el Magistrado Sergio Javier Molina Martínez participó en los análisis relacionados con la transformación digital y la capacitación judicial, contribuyendo con propuestas para el uso de herramientas tecnológicas que impulsen una justicia más eficiente, accesible y cercana a la ciudadanía.
La Asamblea Plenaria constituye un espacio de análisis, diálogo y colaboración entre los poderes judiciales de las entidades federativas, en el que se abordan temas prioritarios como la transformación digital, la capacitación judicial, la perspectiva de género, la justicia abierta y la homologación de procesos jurisdiccionales.








