De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada hoy por el INEGI, la ciudad de Cancún se ubica en el segundo lugar a nivel nacional, en donde sus habitantes se sienten más inseguros.
Según la encuesta realizada en el mes de junio, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo con 96.2%, Cancún con 88.7%, Ecatepec de Morelos con 87.7%, Coatzacoalcos con 86.9%, Naucalpan de Juárez con 86.7% y Tonalá con 86.1%.
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Tampico, Los Cabos2, San Nicolás de los Garza, Mérida y Piedras Negras, con 7.1, 24.4, 25.4, 25.9, 26.3 y 28.8%, respectivamente.
La misma encuesta arrojó que a nivel nacional, 27.7% de los hogares contó con al menos una víctima de robo y/o extorsión durante el primer semestre de 2021.
En cuanto a víctimas de actos de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública, de enero a junio de 2021, se estima que 12.6% de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, del cual 46.8% declaró haber sufrido un acto de corrupción por parte de éstas.
También se estima que de la población de 18 años y más, durante el primer semestre de 2021, 16.6% fue víctima de acoso personal y/o violencia sexual.
En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio de 2021 el 77.6% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 71.4% en el transporte público, 63% en el banco y 59.6% en las calles que habitualmente usa; y las mujeres refirieron sentirse más inseguras que los hombres.
La encuesta también reveló que la ciudad de Cancún, se encuentra entre las que tienen un mayor índice de corrupción por parte de alguna autoridad de seguridad pública.
Fuente: cambio22








