Detecta Auditoría Superior irregularidades de 66 mdp en adquisición de vacunas del IMSS

0
363

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó un probable daño al erario por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por 66 millones de pesos en la adquisición de biológicos integrados en el Programa Universal de Vacunación.

Según los auditores, al menos 57.1 millones de pesos corresponden a la falta de evidencia de la carta compromiso de canje, la cual se debe entregar por el proveedor en caso de que las vacunas tengan una caducidad menor a 12 meses a la fecha de entrega, en la cual se compromete a cambiar dichas dosis, en caso de no consumirse dentro de su vida útil sin costo alguno.

El reporte de la ASF indica que esta omisión se observó en las vacunas adquiridas por los contratos U200361 y U200365, pues no cumplen con las bases estipuladas en el “Anexo Técnico la Contratación Consolidada del Suministro de Vacunas para el Ejercicio Fiscal 2020”.

La ASF detalló que de las 2.73 millones de dosis de vacunas adquiridas, el 98.3 por ciento se entregaron y aplicaron en los plazos establecidos, mientras que 47 mil 543 dosis no cumplieron con los lapsos previstos en los contratos referidos.

Por ello, el órgano fiscalizador recomendó que el IMSS “implemente los mecanismos de control necesarios, que permitan garantizar que los expedientes cuenten con la documentación soporte y con la verificación y constancia de la recepción de los bienes en el almacén, a fin de mantenerlos actualizados con las operaciones por entradas”.

En los mismos contratos se observaron irregularidades por 2.1 millones de pesos debido a las penalizaciones por atrasos, entregas parciales o faltas de entrega de las vacunas, por lo que se incumplió con la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.

Asimismo, en otros tres contratos firmados por el IMSS (U19344, U200361 y U200365) los auditores encontraron otro probable daño al erario por 6.6 millones de pesos por la falta de documentación que compruebe la aplicación de penas convencionales a proveedores que incumplieron en sus obligaciones.

En la auditoría número 291-DS se reporta que las vacunas que tuvieron algunas irregularidades estaban destinadas a tratar enfermedades como la difteria, tosferina, te?tanos, hepatitis B, poliomielitis y haemophilus influenzae tipo B.

Fuente: XEU

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here