León XIV “corrige la plana” al Papa Francisco en materia financiera

0
75

El Papa deroga una ley que concentraba toda la gestión económica de la Santa Sede en el Banco del Vaticano.

El papa León XIV comenzó a marcar un nuevo rumbo en la gestión económica del Vaticano al derogar este lunes una de las reformas más controvertidas de su antecesor, el papa Francisco.

En un decreto ejecutivo, León XIV canceló la ley de 2022 que otorgaba al Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el banco del Vaticano, el control exclusivo sobre los activos de la Santa Sede.

La nueva disposición devuelve la flexibilidad financiera al permitir que el Vaticano utilice bancos no vaticanos cuando el comité de inversiones considere que es “más eficiente o conveniente”. La medida ha sido interpretada como una señal de reequilibrio de poder en la administración central y un esfuerzo por corregir los excesos de centralización heredados del pontificado anterior.

La decisión de Francisco de concentrar la gestión financiera en el IOR había generado críticas internas por contradecir la constitución fundacional de la Santa Sede, que asigna esa responsabilidad a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA).

Aunque el propio Francisco habría reconocido la necesidad de enmendar la norma, su fallecimiento en abril detuvo el proceso.

León XIV, consciente de las tensiones entre las distintas oficinas vaticanas, parece decidido a restaurar el equilibrio institucional y a revisar las políticas financieras más polémicas del periodo anterior.

Esta es la segunda acción de peso en apenas dos semanas. A finales de septiembre, el nuevo pontífice removió de su cargo a monseñor Roberto Campisi, estrecho colaborador de Francisco y presidente de una comisión creada para recaudar fondos para la Santa Sede, enviándolo a París como embajador ante la UNESCO.

El grupo que encabezaba Campisi había sido criticado por su falta de experiencia profesional y por excluir a representantes estadounidenses, pese a que Estados Unidos sigue siendo uno de los principales donantes del Vaticano. La decisión sugiere que León XIV busca renovar la comisión con perfiles más técnicos y una orientación internacional que recupere la confianza de los benefactores.

El anuncio coincidió con una reunión entre el pontífice y los Caballeros de Colón, una influyente organización caritativa estadounidense, a quienes agradeció su apoyo en la restauración del baldaquino de Bernini en la Basílica de San Pedro. El gesto, interpretado como un intento de reforzar la relación con los donantes norteamericanos, subraya la prioridad que el nuevo papa otorga a la transparencia y a la cooperación financiera global.

En paralelo, el Vaticano enfrenta el capítulo más delicado del prolongado juicio financiero iniciado bajo Francisco, en el que un cardenal fue condenado por malversación. El proceso, concebido como emblema de la reforma económica del anterior pontificado, atraviesa ahora una fase crítica de apelaciones tras errores procesales que han debilitado el caso.

El tribunal vaticano aplazó la audiencia hasta febrero próximo, mientras se espera la intervención del alto tribunal compuesto por cuatro cardenales, todos designados por Francisco, pero sin experiencia jurídica.

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here