Revelan que Fonatur compró al triple de su precio terrenos para Tren Maya

0
614

De acuerdo con información publicada por el periódico Reforma, Fonatur Tren Maya habría comprado en mil 150 millones de pesos a Banco Azteca tres terrenos en Quintana Roo, lo cuales habían sido valuados en 407 millones 783 mil pesos.

Según la publicación, Banco Azteca adquirió el 30 de abril de 2021 tres lotes del predio Santa Ana Número 2, ubicados en el kilómetro 15 de la carretera Puerto Juárez-Tulum, al ejecutar la garantía de un crédito cuyo pago incumplió una inmobiliaria.

Las escrituras dejan ver que el 19 de abril del mismo año se encargó un avalúo al arquitecto José Antonio López Aguado Isaías, quien tasó en 407 millones 783 mil las 108 hectáreas de los terrenos: el primero, con un valor de 154.8 millones; otro en 163 millones; mientras que un tercero en 89.9 millones de pesos.

En tanto, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN)para los tres predios por mil 150 millones, cuya cantidad sirvió de base para celebrar el 6 de mayo un contrato entre Fonatur y Banco Azteca.

En el orden establecido, el INDAABIN fijó el valor de cada inmueble en 434.7 millones, 459.8 millones y 25.5 millones de pesos.

El contrato de compraventa realizado ante la Notaría 38 de Cancún fue firmado por Banco Azteca en la compraventa por Gabriel Alfonso Roqueñí Rello y Luis Alberto Niño de Rivera Lajous, expresidente de la Asociación de Bancos de México, mientras que por la dependencia federal, firmaron Alejandro Varela y Gabriela García Reyna; el titular de Fonatur era Rogelio Jiménez Pons, posteriormente destituido.

Cabe mencionar que, con el argumento de que la difusión generaría de los datos de contrato generaría especulación en el precio de los inmuebles y afectaría su modelo de negocios, el 18 de enero pasado, Fonatur reservó por cinco años los papales de la compra de los terrenos a Banco Azteca.

Fuente: Reforma/Foto:Archivo/atf

XEU Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here