Tras una disputa de 18 meses, los propietarios de palcos del Estadio Azteca han logrado un acuerdo para asistir a los partidos.
Después de un largo proceso de negociación, los dueños de palcos del Estadio Azteca han alcanzado un acuerdo con la FIFA y la administración del estadio.
Este acuerdo les garantiza acceso gratuito a los cinco partidos que se jugarán en la Ciudad de México durante la Copa del Mundo de 2026.
El director del estadio, Félix Aguirre, confirmó que los propietarios podrán utilizar sus palcos sin costo adicional, siempre y cuando tramiten su FAN ID y cumplan con las reglas establecidas por la FIFA.
Implicaciones para los propietarios
Este acuerdo pone fin a una disputa que comenzó en 2024, cuando los propietarios expresaron su preocupación por la posibilidad de que sus palcos fueran cedidos a patrocinadores o entidades comerciales sin su consentimiento.
Con la resolución alcanzada, los dueños de palcos podrán disfrutar de la experiencia del Mundial desde la comodidad de sus espacios exclusivos, sin preocuparse por costos adicionales.
Reacciones y expectativas
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por los propietarios, quienes agradecen la resolución favorable a sus intereses.
Se espera que este acuerdo también sirva como precedente para otros estadios que albergarán partidos del Mundial 2026, asegurando los derechos de los propietarios de palcos en todo el país.
El impacto económico del Mundial en el Estadio Azteca
El Estadio Azteca, ahora conocido como Estadio Banorte, ha experimentado una significativa valorización de sus palcos en los últimos años.
Con precios que oscilan entre 15 y 20 millones de pesos por espacio, la Copa del Mundo representa una oportunidad única para los propietarios de palcos de maximizar el retorno de su inversión.
Además, la visibilidad internacional que el torneo brindará al estadio podría incrementar aún más su valor en el mercado.
Fuente: SIPSE