Insisten organizaciones y colectivos de la sociedad civil en modificar la Ley de Participación Ciudadana en Quintana Roo

0
107

CHETUMAL, MX.- A tres meses de que la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos determinó que se cumplieron los requisitos establecidos en la ley correspondiente sin que la Decimo Octava Legislatura haya dado trámite a la petición, 23 organizaciones y colectivas de la sociedad civil y personas interesadas que integran la agrupación Quintana Roo Participa acusaron al poder legislativo de omisos y de violentar los derechos ciudadanos y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

A través de un escrito, la organización recordó que el 21 de mayo entregó una propuesta de iniciativa sobre la Ley de Participación Ciudadana y el 9 de julio la Comisión Anticorrupción determinó que se cumplieron los requisitos “pero han transcurrido tres meses sin que se haya emitido una respuesta “este silencio legislativo constituye una omisión y contraviene el derecho de petición reconocido en el artículo 8º de la Constitución Federal, que obliga a toda autoridad a responder en un plazo breve y razonable. No hacerlo vulnera un mandato constitucional ligado directamente a nuestros derechos políticos”.

Consideraron que esta actitud sienta un mal precedente porque se ignora a la ciudadanía y la participación ciudadana organizada “el Congreso no ha dado respuesta formal a la fecha. Ignorar una iniciativa ciudadana es ignorar la participación legítima de las y los quintanarroenses. El Congreso tiene en sus manos la oportunidad de corregir esta omisión y abrir verdaderos espacios de diálogo y colaboración que fortalezcan la democracia participativa”.

Ante esta situación, Quintana Roo Participa reiteró la petición para que la propuesta de iniciativa ciudadana sea turnada a revisión, discusión y dictamen en la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos y posteriormente se emita el dictamen ciudadano bajo los principios de parlamento abierto.

La falta de respuesta debilita la confianza ciudadana. Esperamos una respuesta pronta que abra la puerta a la discusión y aprobación de una Ley de Participación Ciudadana hecha por y para las personas y confiamos en que esta Legislatura sabrá responder a la ciudadanía, abriendo la puerta a la discusión y aprobación de una Ley de Participación Ciudadana donde se ponga a las personas al centro, insistieron.

Fuente: NC

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here