Prevén alcanzar 100 mil Viviendas del Bienestar en Quintana Roo

0
95

El titular de la Sedetus, dio a conocer que este año se tienen comprometidas 43 mil 600 casas a derechohabientes del Infonavit.

Quintana Roo sumará 100 mil viviendas más al 2026, esto luego del compromiso que se tiene como parte del Programa de Vivienda del Bienestar en Quintana Roo avanza con un total de 43 mil 600 unidades comprometidas para derechohabientes durante este año y expande su alcance a otros municipios como Cozumel y Bacalar, que están en análisis por costos de construcción más altos.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) en Quintana Roo, explicó que el programa se trabaja a través de dos vertientes principales: Infonavit para derechohabientes y a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para población sin seguridad social en materia de vivienda.

El funcionario estatal explicó que son un total de 43 mil 600 viviendas comprometidas a derechohabientes del Infonavit para finales de este año, superando la meta inicial de 10 mil.

Detalló que son 12 mil casas las que ya se encuentran firmadas, de las cuales al menos de 8 a 12 mil están en proceso de construcción.“Se espera una firma importante de otro tanto de viviendas a finales de este mes o principios del próximo”, indicó el entrevistado. No obstante, la proyección a futuro es que con los ya firmados y los que están por firmar sumen casi las 100 mil viviendas en total para el estado. Subrayó que actualmente se trabaja en CancúnTulumPlaya del CarmenPuerto Morelos, y Chetumal.

En este sentido, dijo que las viviendas con el Infonavit funcionan mediante la adquisición de la tierra por parte del instituto, donde los desarrolladores construyen, para colocarlas entre los derechohabientes.

Para este caso, los interesados deben ser mayores de edad y contar con hasta 100 puntos en el sistema de Infonavit (lo que usualmente implica trabajar de manera formal por al menos seis meses). En cuanto al esquema de Conavi, aunque se había proyectado unas 10 mil viviendas inicialmente, ya tiene terrenos disponibles para construir un total de 4 mil.

Alonso Ovando indicó que entre los municipios intervenidos se encuentra Cancún en la parte norponiente, Chetumal y Tulum. Entre los próximos están Felipe Carrillo Puerto y Puerto Morelos. Informó que se está analizando la apertura en Cozumel y Bacalar debido a un tema de costos de construcción que se busca bajar para que las viviendas entren en el rango de costo social, mientras que en Playa del Carmen está en proceso de evaluación un predio.

“El estado y el municipio donan el predio, Conavi construye, y realiza mesas de trabajo para captar la necesidad de vivienda”, explicó. Entre los requisitos de Conavi se encuentra el tener un ingreso de hasta dos salarios mínimos, no contar con otra propiedad y ser mayor de edad.

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here