Suman países su rechazo a golpe de estado en Bolivia

0
80

Ciudad de México. Después de los movimientos militares en las calles de La Paz, donde se encuentra le sede del gobierno boliviano, mandatarios de toda América Latina han condenado enérgicamente lo que se presume como un intento de golpe de estado.

Xiomara Castro se pronuncia desde Honduras

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó este miércoles «de urgencia» a los mandatarios de la Celac para que expresen su condena al «fascismo que atenta contra la democracia en Bolivia» y expresó su apoyo al jefe de Estado de ese país, Luis Arce.

«Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la Celac, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución», escribió Castro en la red social X​​​.

La presidenta hondureña aseguró que el ejército boliviano dió «nuevamente un criminal golpe de Estado».

«Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente Luis Arce y a Evo Morales», agregó Castro.

Participa Evo Morales de la enérgica condena

El expresidente Evo Morales llamó hoy a un paro y cierre de caminos contra el intento de golpe de Estado en marcha.

El general Juan José Zúñiga, jefe del Ejército, aseguró que junto a tres comandantes vino a tomar la casa presidencial y cambiar el Gabinete, mientras los militares gasifican y desalojan a la población concentrada en torno a la casa presidencial, incluidas agresiones contra periodistas.

Con anterioridad, el ex mandatario Evo Morales había denunciado un supuesto “acuartelamiento” de las Fuerzas Armadas.

“Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (acuartelamiento). “Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia”, escribió en su cuenta de X.

La ministra de la Presidencia María Nela Prada denunció por su parte que las tropas tomaron todas las esquinas de la Casa Grande del Pueblo, la Cancillería y la Asamblea Legislativa.

Ecuador lamenta hechos

El Gobierno de Ecuador lamentó los hechos registrados en Bolivia y espera una solución pacífica a esta crisis, señaló en un comunicado oficial difundido por la Cancillería.

«Lamentamos los hechos suscitados en Bolivia​​​. Ecuador hace votos por la vigencia de la democracia, el Estado de derecho y el respeto al orden constitucional establecido», reza el texto difundido en la red social X.

Cuba se suma a rechazo

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó este miércoles las movilizaciones irregulares de unidades del Ejército de Bolivia.

«Movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano son muy preocupantes​​​. Rechazamos contundentemente esos actos y expresamos nuestra solidaridad al presidente Luis Arce. América Latina y el Caribe es una Zona de Paz», escribió el canciller su cuenta en la red social X.

Colombia llama a unidad de América Latina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado el miércoles a los pueblos de Latinoamérica en rechazo «al golpe militar en Bolivia».

«Total rechazo al golpe militar en Bolivia​​​. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia», escribió en su cuenta de X.

El mandatario añadió que «no habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura».

Condena Maduro el hecho

El Gobierno de Venezuela rechazó hoy de forma categórica lo que llamó temeraria intentona golpista en el Estado Plurinacional de Bolivia, en contra del presidente Luis Arce.

A través de su cuenta X, el canciller Yván Gil expresó el “absoluto respaldo” al Ejecutivo y pueblo boliviano en las acciones de movilización que, afirmó, derrotarán esta traición “por parte de grupos oscuros, que con prácticas fascistas, intentan torcer la determinación popular”.

El presidente Nicolás Maduro denunció también un golpe de Estado contra la democracia y el mandatario «Lucho» Arce, luego que fuerzas militares tomaran el Palacio Presidencial en la Paz.

“Estamos desde Venezuela denunciado un golpe de Estado contra la democracia boliviana”, insistió.

En este momento, subrayó, fuerzas que han traicionado su juramento de lealtad al Estado tomaron el Palacio Presidencial en la Paz.

Con el amor inmenso que tenemos por Bolivia, “llamamos a su pueblo a defender su democracia, la Constitución y a su presidente Lucho Arce”, enfatizó.

¡Basta de golpes de Estado, de genocidio, de masacres contra los pueblos de América Latina!, remarcó.

Desde España condenan movimientos militares

«España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia», escribió Sánchez en la red social X​​​.

Agregó que la nación expresa su apoyo y la solidaridad al Gobierno de Bolivia y a su pueblo.

«Hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho», puntualizó Sánchez.

Los primeros informes desde Bolivia señalan que los militares se apostaron en vehículos blindados apuntando al Palacio Quemado, en cuyo interior se encuentra Arce.

Fuente: jornada

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here