Uno de los cambios más discutidos es el impuesto a las bebidas azucaradas y a los videojuegos clasificados como violentos.
Aún faltan algunos meses para que llegue el 2026, pero el gobierno de Claudia Sheinbaum ya adelantó una serie de medidas fiscales que impactarán a consumidores, empresas y turistas por igual.
El Paquete Económico 2026, aprobado en septiembre pasado, incluye 26 nuevos incrementos de impuestos y derechos que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.
Entre los más polémicos: bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos
Uno de los cambios más discutidos es el impuesto de 3 pesos por litro a las bebidas azucaradas y a los sueros orales, además de un aumento del 100% a los productos con nicotina. También se aplicará un 8% de impuesto a los videojuegos clasificados como violentos, medida que ha generado controversia debido a la falta de claridad sobre qué títulos serán considerados dentro de esta categoría.
En el sector del entretenimiento y la cultura, las entradas a sitios turísticos y museos también subirán. Por ejemplo, visitar Chichén Itzá costará 104 pesos, el Museo del Carmen 156 pesos, y la entrada a un palenque o al Museo de Antropología ascenderá a 209 pesos.
Nuevos cobros y certificaciones en transporte y turismo
El paquete también contempla aumentos en permisos para turistas (983 pesos) y residentes temporales (109%), además de certificaciones aeronáuticas y licencias de vuelo, cuyos costos subirán entre 19% y 57%.
Las entidades financieras y casas de bolsa tampoco se salvan: el nuevo cobro por inspección alcanzará los 31.6 millones de pesos, mientras que los certificados fitosanitarios y zoosanitarios costarán 899 pesos cada uno.
Lista completa de los 26 nuevos impuestos de 2026
- Bebidas azucaradas: $3/litro
- Sueros orales: $3/litro
- Cigarros, puros y tabaco: 25%
- Apuestas y sorteos: 67%
- Apuestas fuera de México: 50%
- Videojuegos violentos: 8%
- Entrada a Palenque o Museo de Antropología: $209
- Productos con nicotina: 100%
- Bebidas con edulcorantes no calóricos: $3/litro
- Formatos de salida de menores al extranjero: $294
- Puros hechos a mano: 5%
- Permisos para turistas: $983
- Permisos por un año para residentes: 109%
- Certificación con vuelos de inspección: 57%
- Autorizaciones para visitas en embarcaciones: $297
- Entrada al Museo del Carmen: 156 $
- Entrada a Chichén Itzá: 104 $
- Entrada al Fuerte de Guadalupe o Museo Virreinal Acolman: 143 $
- Cobro en aeródromos: 39%
- Certificados de aeronavegabilidad: 32%
- Ampliación en helipuerto: 27%
- Revalidación de licencia de vuelo: 19.7%
- Inspecciones a entidades financieras: 16%
- Inspección en casa de bolsa: 31.6 mdp
- Certificados fitosanitarios: $899
- Certificados zoosanitarios: $899
¿Cuándo se aplicarán los nuevos impuestos?
Todos estos ajustes fiscales comenzarán a aplicarse el 1 de enero de 2026, por lo que aún hay tiempo para que ciudadanos y empresas planifiquen con anticipación su estrategia económica para el próximo año.
Fuente: SIPSE