La empresa ilegal dedicada a la manufactura de cigarros estaría ligada a un empresario coreano.
La desaparición de cinco hombres originarios de Nayarit en Chetumal destapó una red de contrabando que operaba desde un hotel de la capital, donde fue instalada una fábrica ilegal de cigarros bajo el mando de un empresario de origen coreano, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el pasado 3 de septiembre en el Hotel Luna Caribe, cuando un grupo armado irrumpió en las instalaciones y presuntamente privó de la libertad a las víctimas identificadas como:
– Alexis Augusto Ibarra Cornejo, de 20 años
– Jack Iván Barra Mendoza, de 45 años
– Juan Antonio Ríos Quiroz, de 40 años
– Veiko de Jesús Ruíz Verdín, de 29 años
– César Augusto Ahumada Montes, de 43 años
El fiscal Raciel López Salazar explicó en conferencia de prensa que los desaparecidos llegaron a Quintana Roo tras ser contratados bajo engaños para trabajar en una empresa privada, pero en realidad fueron empleados de una fábrica clandestina de cigarros que operaba en la parte trasera del hotel.
“Realmente fueron contratados para trabajar en una fábrica ilegal de cigarros ubicada al fondo del inmueble, en una zona estratégica donde incluso tenían sus habitaciones”, declaró.
La FGE señaló que el presunto responsable es un empresario de nacionalidad coreana, quien estaría asociado con al menos dos personas más dedicadas al contrabando. En este mismo caso, la autoridad recordó que en días recientes fueron hallados sin vida un padre y su hijo que también residían en el hotel y tenían vínculos con esta red delictiva.
Por su parte, el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo confirmó que mantiene comunicación directa con la Fiscalía para agilizar las pesquisas, luego de que el 6 de septiembre se recibió la denuncia formal por parte de los familiares. Hasta ahora, los parientes de las víctimas no han viajado a la entidad y esperan resultados de las investigaciones en curso.
Fuente: SIPSE