Exministro guatemalteco se entrega a la justicia por el caso Odebrecht

Alejandro Sinibaldi, extitular de comunicaciones llegó en avión de la Fuerza Aérea Guatemalteca procedente del departamento de Quetzaltenango.

0
556

Guatemala.- Luego de permanecer prófugo por más de cuatro años, el exministro de comunicaciones guatemalteco, Alejandro Sinibaldi se entregó el lunes a la justicia. El exfuncionario está vinculado en cinco casos de corrupción, uno de ellos ligado a la constructora brasileña Odebrecht en el que se habría beneficiado de 11.6 millones de dólares en sobornos.

Luciendo una chaqueta negra y un pantalón azul, Sinibaldi llegó en avión de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) procedente del departamento de Quetzaltenango. Fue llevado a Torre de Tribunales, donde un juez le informó de sus casos penales.

El Ministro de Gobernación, Oliverio García Rodas, dijo que Sinibaldi viajó de Italia a México con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco. El gobierno mexicano lo entregó a Guatemala en la frontera de ambos países.

En un comunicado de prensa, Sinibaldi explicó que se “somete a las autoridades judiciales y fiscales confiando en el profesionalismo, objetividad y transparencia de sus funcionarios, de quienes solicito iniciar esta etapa del proceso sin ningún sesgo o presión mediática”. A su llegada a Torre de Tribunales, Sinibaldi dijo que “está feliz de regresar a Guatemala”.

El primer caso penal en el que se vinculó al exministro fue el conocido como Cooptación del Estado, que salió a la luz en 2016. En dicho caso se le señala a Sinibaldi y a otros exministros de Estado de comprar regalos al exmandatario Otto Pérez Molina con dinero producto de los pagos que recibían de empresas a cambio de contratos.

Más implicados

Sinibaldi tiene dos órdenes de captura por el caso Construcción y Corrupción: los negocios del MICIVI (Ministerio de Comunicaciones) en su fase I y II. En enero de 2018 se le sumo un tercer caso por actos de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Según la investigación de la fiscalía, la constructora dio en total 17.9 millones de dólares en sobornos a políticos guatemaltecos durante 2013 y 2015. De este monto, 11.6 millones habrían sido para Sinibaldi y 1.3 millones para el excandidato a la presidencia Manuel Baldizón, condenado en Estados Unidos por usar dinero del narcotráfico para su campaña de 2015. Los otros 5 millones al parecer fueron para un socio de Sinibaldi.

El último caso en el que se vinculó al exfuncionario fue en septiembre de 2019 y se trata del conocido como Transurbano. En este caso se le señala por beneficiarse con contratos millonarios por la construcción de estaciones de buses. Dichas estaciones no fueron instaladas.

Estos cinco casos fueron investigados por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y la desaparecida Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) durante la gestión de la exfiscal general Thelma Aldana y el comisionado de la CICIG, Iván Velásquez.

Sinibaldi tenía una orden de captura internacional de la Interpol siendo uno de los delitos el de lavado de dinero.

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here