Fiscales de SEFIPLAN y mismo titular de la dependencia en Tulum autorizaron evento masivo en la zona hotelera de Tulum donde el fin de semana se registró una balacera con saldo de dos muertos y 3 lesionados.
Empresarios tulumenses afirman que el evento de música electrónica que se realizaba en la zona hotelera de Tulum fue autorizado por el titular de SEFIPLAN y los fiscales de la dependencia son los conectes con empresarios para realizar estos eventos.
Muestra de ello es la aceptación del Gobierno Municipal de Tulum al emitir un boletín donde afirma que el evento contaba con los protocolos de sanidad y únicamente ingresaron 200 personas y no más de mil, como lo mostraron los empleados del sitio al contabilizar mil 34 celulares de los asistentes a los que se le retiraba al ingresar.
“Las autoridades municipales llevaron a cabo la inspección pertinente en el mencionado club, el cual se encontraba operando de manera normal con una afluencia de alrededor de 200 asistentes y siguiendo los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades”, resaltó el edil municipal, pese a que en Cancún se han inhabilitado estos eventos por disposición estatal.
Mientras tanto, los empresarios de la zona costera manifestaron que esta situación se debe a que las autoridades de SEFIPLAN, a través de sus fiscales, están atentando contra el destino turístico, por lo que piden fincar responsabilidad penal contra estos servidores públicos que únicamente se la pasan recibiendo dádivas a pesar del daño que se le hace a Tulum.
Dijeron que si la SEFIPLAN no hubiera autorizado este tipo de eventos; Tulum no estuviera en la palestra turística mundial generando un posible “WARNING” internacional contra el Estado y Tulum.
Finalmente, los entrevistados que por temor a represalias omitieron proporcionar sus nombres, pidieron a las autoridades culpar a todos y cada uno de los funcionarios de la SEFIPLAN, pero sobre todo tener responsables detenidos y encarcelados para que se piense dos veces en aceptar estos eventos a través de jugosas mochadas.
Fuente: cambio22