Recientes estudios han comprobado que el ejercicio constante ayuda a los ojos.
La actividad física es importante para poder tener una vida saludable. En un estudio reciente se visualizado que hay herramientas fundamentales para poder preservar la salud ocular.
Estos hábitos benefician al corazón y al cerebro pero también reducen la probabilidad de desarrollar enfermedades oculares asociadas a la edad, como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y el glaucoma.
¿Cuál es el ejercicio que previene enfermedades oculares?
El ejercicio puede disminuir el crecimiento excesivo de vasos sanguíneos en los ojos, un factor clave en el desarrollo de la DMAE. No todas las formas de ejercicio ofrecen igual protección.

Fuente:Canva
Para que tengas en cuenta que aquellas actividades que requieren esfuerzo intenso o entrenamiento de fuerza, constituyen las más efectivas para reducir el riesgo de enfermedades oculares.
En cuanto al ejercicio ligero, como caminar, no otorga el mismo nivel de protección visual. Por este motivo, la intensidad y la frecuencia se destacan como factores decisivos en la prevención de DMAE y glaucoma.

Fuente: Canva
De esta manera es recomendable el ejercicio constante para proteger tu salud en general.
Fuente: Heraldo de México