A pesar de que en el Congreso de la Unión se aprobó una iniciativa que garantiza el acceso libre y gratuito a las playas, el alcalde de Tulum impone restricciones en su municipio.
Las playas de Tulum, uno de los destinos más emblemáticos de Quintana Roo, vuelven a estar en el centro de la polémica. El alcalde Diego Castañón reveló restricciones que, aunque buscan ordenar el acceso y promover el consumo local, generaron descontento entre visitantes y residentes.
A pesar de que hay una iniciativa que busca garantizar el acceso libre y gratuito a las playas de todo México para turistas nacionales e internacionales, las condiciones impuestas ‘encendieron’ el debate sobre si en realidad se está garantizando ese derecho.
¿Qué está pasando con el turismo en Tulum?
Tulum ha sido, por años, un imán para el turismo nacional e internacional. Sin embargo, los números más recientes muestran un descenso en la afluencia.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, en septiembre de 2025, la ocupación hotelera en Tulum era de 66.7 por ciento, pero un año después, el dato se ‘desplomó’ a 49.2 por ciento, es decir, una caída de 17.5 puntos porcentuales.
Los factores detrás de esta baja, según especialistas, incluyen altos costos de hospedaje, alimentos y actividades recreativas.

¿Qué medidas impuso Diego Castañón en las playas de Tulum?
Diego Castañón, del partido Morena, explicó un programa de acceso libre a las playas a través de establecimientos locales. Pero ese “libre acceso” tiene condiciones: No se permite ingresar con alimentos, bebidas, hieleras o sombrillas, y se invita a los visitantes a consumir en los negocios para disfrutar del espacio.
“Obviamente, todos los turistas nacionales, internacionales, pueden venir a visitarnos sin costo alguno, pero no pueden venir con alimentos. Si quieren consumir , tienen que consumir aquí”, comentó.
Aunque, según Diego Castañón, el objetivo es impulsar la economía local, muchos usuarios consideran que estas reglas contradicen la promesa de acceso libre y gratuito a las playas.
Hoy estuve en La Eufemia con César, un gran amigo y parte esencial de la historia de #Tulum. Cada vez somos más los que coincidimos en que el mar y la arena no son privilegios, sino tesoros compartidos. Vamos a cuidarlos y a disfrutarlos juntos.
Fuente: EF