Tras resolución de Corte sobre Ley Eléctrica, se revisarán y revocarán contratos: Gobierno de México

0
753

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, el gobierno federal advirtió que se revisará la legalidad y rentabilidad financiera de los contratos de producción independiente y se revocarán los permisos irregulares.

De acuerdo con lo que publica El Universal, en un documento sin firma que fue difundido en el grupo de WhatsApp oficial de la Presidencia de la República se señaló que a estas centrales de producción independiente se les paga el 100 por ciento de la energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aunque no se entregue, por lo que “se determine el negocio heredado” con el que se benefició, indicó, a empresas como Iberdrola, Naturgy, Mitsui, Saavi, Enel, entre otras.

Señaló que, a partir del fallo del Máximo Tribunal, se detiene el otorgamiento de permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) sin sustento técnico.

Explicó que en el país existen 234 autoabastecimientos, de los cuales 110 son ilegales y tienen 77 mil socios – clientes.

El documento indica que “se revisarán y revocarán los permisos de autoabastecimiento encuadrados en la grave irregularidad del fraude a la ley. Existen 234 autoabastecimientos, de los cuales 110 son ilegales y tienen 77mil socios-clientes, ya que se compravenden energía eléctrica y capacidad”.

Añade que “se revisará la legalidad y rentabilidad financiera para el Estado de los contratos de producción independiente, los cuales en su caso deberán ser renegociados o terminados anticipadamente”.

Además, “a estas centrales de producción independiente se les paga el 100% de la energía por parte de CFE, aunque no se entregue. Como se podrá observar se termina el negocio heredado donde se benefició a la inversión privada extranjera (Iberdrola, Naturgy, Mitsui, Saavi, Enel, etc)”.

Fuente: XEU

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here