Van 3 mdp para refugios de mujeres e hijos, víctimas de violencia

0
302

La situación es alarmante ya que las llamadas de auxilio por casos de violencia familiar y de género aumentaron un 13% de 2023 a 2024.

La Federación destinó tres millones de pesos a Quintana Roo para la operación del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, ejercicio fiscal 2025.

Por medio de este programa federal, que se ejecuta a través de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Quintana Roo (Semujeres), se atiende a las mujeres en situación de violencia, que requieran atención especializada y de un espacio seguro donde proteger su integridadsu vida y la de sus hijos, pueden acceder a los servicios gratuitos, especializados y confidenciales que se brindan en los Refugios Especializados, previa valoración y/o referenciación de sus Centros Externos de Atención (CEA).

A las mujeres e hijos se les otorgan los servicios básicos de alimentaciónvestido y calzado, además de disponer de cocina y comedor, servicio médicoapoyo psicológico, terapias o pláticas grupales, talleres de manualidades u oficiosapoyo jurídico y en derechos humanos.

La atención prioritaria se considera en zonas de población mayoritariamente indígena y afrodescendiente, zonas con alto o muy alto grado de marginación o zonas con altos índices de violencia, así como aquellas regiones de atención que determine la instancia ejecutora.

En Quintana Roo, de acuerdo con las estadísticas del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres, las llamadas de auxilio al Servicio de Emergencias 911 por casos de violencia familiar y de género aumentaron un 13% de 2023 a 2024.

En 2023 el Servicio de Emergencias 911 registró 50 mil 388 llamadas de auxilio por casos de violencia familiar y de género, mientras que en 2024 contabilizó 56 mil 963 marcaciones, lo que representó seis mil 575 llamadas más para pedir auxilio por esta clase de hechos en el Caribe mexicano.

En el primer trimestre de 2025, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen encabezaron la lista de los municipios con la tasa más alta de víctimas de violencia contra las mujeres por cada 10 mil mujeres, en Quintana Roo.

En los primeros tres meses de este año, el municipio de Othón P. Blanco registró una tasa de 96 víctimas de violencia contra las mujeres por cada 10 mil habitantes mujeres en esta demarcación municipal, al igual que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, mientras que en Playa del Carmen, se registró una tasa de 86 víctimas de violencia contra las mujeres por cada 10 mil habitantes mujeres en este municipio.

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here