Expone tres desayunos rápidos… pero desaconsejables
Muchos expertos consideran el desayuno como la comida más importante del día. Como tal, debe proporcionar combustible de calidad al cuerpo después del ayuno nocturno. Así pues, un desayuno bien estructurado debe ofrecer una combinación de proteínas o grasas saludables, entre otros, que permitan sostener la energía durante largas horas.
Sin embargo, muchas personas caen en opciones rápidas y aparentemente convenientes que, lejos de nutrir, contribuyen entre poco y nada a lo mencionado anteriormente. Así lo ha refrendado Manuel Viso, doctor y divulgador científico, a través de su perfil de TikTok.
Él señaló tres ejemplos de «desayunos basura» que califica como una «bomba de azúcar con cero saciedad». En primer lugar, criticó la clásica combinación de café solo con galletas o bollería industrial. «Azúcar, grasas trans y cero de saciedad», comentó.
Se trata de un tipo de desayuno que produce un golpe de energía momentáneo pero que desaparece en cuestión de una o dos horas. Según el doctor Viso es como «encender un fuego con papel: arde rápido y se apaga igual de rápido». Todo esto, claro, más allá de las posibles consecuencias relacionadas con el aumento de peso.
Otro desayuno ampliamente extendido y desaconsejado por el especialista es la tostada de pan blanco con margarina y mermelada. «Harinas refinadas, grasas malas y azúcar por doquier. Traducido: hambre asegurada», afirmó. Puede parecer una opción simple y ligera, no obstante, el médico aclara que se trata de una combinación poco favorable, al provocar las harinas refinadas picos de glucosa en sangre que pronto caen, generando una sensación de hambre pocas horas después y fomentando el picoteo.
El tercer y último ejemplo que el doctor Viso rechaza categóricamente son los cereales de caja azucarados con leche. Según él, «parece un desayuno pero es básicamente un postre disfrazado de saludable». Lo desaconseja, sobre todo, por su alto contenido de azúcares añadidos, además de su bajo aporte de fibra y proteína que para nada generan una sensación duradera de saciedad.
En definitiva, el denominador común en estos tres desayunos es el exceso de azúcar y la falta de nutrientes que verdaderamente sacien. Al exponer tres ejemplos de desayunos que son muy socorridos por las personas, el doctor se ve en la obligación de realizar una aclaración. «No es que desayunar esté mal, es que así solo provocas picos de azúcar y bajones de energía».
Porque es posible empezar el día con energía gracias a un desayuno más saludable. Por ejemplo, reemplazar el pan blanco por una tostada integral con aguacate y huevo o apostar por la granola y frutos secos, como es la manera de empezar el día preferida de Susanna Griso.
Fuente: ABC








