Trump firma orden para defender a Qatar, incluso militarmente

0
65

La orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, busca tranquilizar a Qatar, su aliado clave, tras el ataque sorpresa de Israel.

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que se compromete a defender a Qatar, incluso con acción militar, en caso de un ataque externo. El documento, publicado en el sitio web de la Casa Blanca, se dio a conocer tras la ofensiva israelí en Doha que mató a seis personas, incluido un miembro de las fuerzas de seguridad qataríes.

La medida aparece como un gesto de apoyo hacia un socio estratégico en el Golfo Pérsico.

“La seguridad y la paz de Estados Unidos se verán amenazadas por cualquier ataque armado al territorio, soberanía o infraestructura crítica del estado de Qatar”,

afirma el texto, que también destaca la “estrecha cooperación” bilateral.

Durante la visita a Washington del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump organizó una llamada con las autoridades qataríes en la que el mandatario israelí expresó su “profundo pesar” por el ataque. Hasta ahora, Doha no ha emitido comentarios oficiales, aunque la televisora Al Jazeera destacó la orden como una garantía de seguridad inédita.

Expertos señalan que el verdadero alcance de la promesa es incierto. Tratados vinculantes requieren la aprobación del Senado, aunque los presidentes han cerrado acuerdos sin ese paso, como ocurrió con el pacto nuclear de 2015 con Irán. Al final, cualquier decisión de desplegar fuerzas recae directamente en el jefe de la Casa Blanca.

La situación recuerda debates previos sobre las garantías del Artículo 5 de la OTAN durante el segundo mandato de Trump, cuando también surgieron dudas sobre la solidez de los compromisos de defensa mutua.

Qatar, aliado clave de Estados Unidos en la región

El emirato alberga la Base Aérea de Al Udeid, sede del Comando Central estadounidense. Su riqueza en gas natural lo ha convertido en un actor influyente y, en 2022, el expresidente Joe Biden lo designó como aliado estratégico fuera de la OTAN.

El ataque israelí y la respuesta de Trump llegan en un momento de realineamientos. Arabia Saudí firmó recientemente un pacto de defensa con Pakistán, bajo la cobertura nuclear de Islamabad. Observadores creen que otros países del Golfo podrían buscar acuerdos similares, ante la presión de Israel y de un Irán cada vez más aislado por las sanciones.

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here