Plan Estratégico de Sheinbaum no es suficiente para Pemex: Pierde 61 mil mdp en tercer trimestre

0
44

La producción de crudo y de gas, un elemento del que México es altamente dependiente de EU, cayeron durante el último trimestre.

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas en el tercer trimestre, una señal temprana de que el paquete de apoyo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum podría no ser suficiente para rescatar a la endeudada empresa.

Pemex, que ahora sí prometió pagar a sus proveedores, reportó una pérdida de 61 mil 250 millones de pesos en el tercer trimestre, según un comunicado difundido el lunes, tras haber ganado casi 60 mil millones de pesos en el periodo previo.

La producción de crudo y condensados cayó casi 7 por ciento a 1.65 millones de barriles diarios respecto al año anterior. La producción de gas natural se redujo menos de 1 por ciento, a 3 mil 730 millones de pies cúbicos diarios, mientras que el procesamiento de crudo aumentó.

¿Deuda de Pemex subió o bajó en tercer trimestre de 2025?

La deuda total de Pemex se situó en 100 mil 300 millones de dólares al cierre de septiembre, frente a los 98 mil 800 millones de dólares del trimestre de abril a junio.

Los resultados se conocen pocas semanas después de que el Gobierno de Sheinbaum anunció un masivo paquete de ayuda destinado a apuntalar las debilitadas finanzas de Pemex y prometiera que la empresa será autosuficiente financieramente para 2027.

El reciente apoyo financiero incluyó 12 mil millones de dólares obtenidos mediante el acuerdo denominado P-Cap; un fondo de 13 mil millones de dólares proveniente de bancos de desarrollo locales, y 14 mil millones de dólares de emisión soberana usados para recompras de deuda.

El Gobierno de México también transferirá a Pemex más de 14 mil millones de dólares en 2026 para pagos de deuda y otras obligaciones.

¿Qué preocupaciones no fueron cubiertas por el plan de Sheinbaum para Pemex?

Los inversionistas han celebrado los esfuerzos de México por respaldar a la petrolera, mientras que las agencias de calificación elevaron su nota en las últimas semanas. Los bonos de Pemex se han apreciado gracias a las medidas gubernamentales, incluidos los P-Caps, instrumentos que permiten obtener financiamiento sin registrarlo como deuda en los balances y sin afectar la calificación crediticia.

El plan de negocios integral que Sheinbaum presentó en agosto no logró disipar las preocupaciones sobre la producción de crudo y otros problemas operativos, como los campos envejecidos y las refinerías deficitarias. La compañía también está en camino de registrar su mayor déficit fiscal con el Gobierno en sus 87 años de historia: una brecha estimada de 31 mil millones de dólares debido a la caída de los ingresos y al rescate masivo de Sheinbaum.

Para reactivar la producción, que se ha reducido a casi la mitad de su nivel máximo de hace dos décadas, el Gobierno busca socios privados que ayuden a aumentar la extracción en los envejecidos yacimientos de petróleo y gas natural. Hasta ahora, pocas compañías, además del Grupo Carso del magnate Carlos Slim, han anunciado proyectos, y los detalles oficiales sobre las negociaciones siguen siendo escasos.

México también evalúa abrir el sector al fracking para aprovechar sus vastos recursos de esquisto y reducir su dependencia de las importaciones de gas de EU, que alcanzaron un récord de 7 mil 500 millones de pies cúbicos diarios en mayo. Apostar por el fracking representaría un giro drástico para Sheinbaum, ingeniera ambiental que rechazó esa práctica durante su campaña.

Fuente: EF

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here