En el primer semestre, las zonas arqueológicas de Yucatán y Quintana Roo recibieron un millón 141 mil 734 y 627 mil 634 turistas.
A l cierre del primer semestre del año, es decir de enero a junio, las zonas arqueológicas de Chichén Itzá en Yucatán y Tulum en Quintana Roo se posicionaron nuevamente entre los tres sitios históricos con mayor número visitas en todo México, al concentrar un millón 141 mil 734 y 627 mil 634 visitas, respectivamente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La estadística más reciente del flujo de turistas del INAH reveló que la también maravilla del mundo moderno está en el primer puesto de la zona arqueológica más visitada, con 22.53% del total; seguido de Teotihuacán, en el Estado de México, que registró 840 mil 421 visitas y el 16.59%; y Tulum, con el 12.39%.
Hasta el corte de junio de este año, habían arribado a México 11 millones 011 mil 274 visitantes, de los cuales 5 millones 66 mil 937 prefirieron recorrer las zonas arqueológicas, con el 46.02%; mientras que 5 millones 944 mil 337 optaron por visitar los museos, con el 53.98%.
Si se toma en cuenta a otras zonas arqueológicas de Yucatán y Quintana Roo, se puede destacar que Uxmal está ubicada en la séptima posición de los sitios más visitados de enero a junio del 2025, con 135 mil 334 personas que representa el 2.67%; mientras que Chacchoben, en Quintana Roo, está en la octava posición, con 134 mil 868 visitas, es decir el 2.66%.
Sin embargo, Quintana Roo también concentra a otra ciudad maya en la novena posición de los sitios más visitados. Se trata de Cobá, que registró 104 mil 5 visitantes en los primeros seis meses de este año, con el 2.05% del total de personas que recorrieron las zonas arqueológicas en todo el país.
Con estos datos se reafirma que tanto Yucatán y Quintana Roo se mantienen como destinos preferidos para los visitantes nacionales y extranjeros. Si se toma en cuenta solo el mes de junio, la tendencia es muy similar, pues tanto Chichén Itzá, como Teotihuacán y Tulum, se mantienen en los tres primeros puestos en ser los más concurridos en ese orden.
En el sexto mes del año, Chichén Itzá reportó 161 mil 11 visitantes, cifra que representó un ligero decremento del -2.4 con respecto al mismo mes del año 2024, cuando se reportaron 164 mil 810, es decir una diferencia en caída de 3 mil 799 turistas. Teotihuacán registró en el mes pasado 118 mil 49 visitas, contra las 112 mil 734 del mismo mes del año pasado. Y para Tulum, junio no fue tan bueno puesto que acumuló 51 mil 802 accesos.
Fuente: Novedades








