Preparan Seguro Colectivo contra Accidentes Escolares 2025-2026 en Quintana Roo

0
354

Se proyecta que de inicio el próximo ciclo en las escuelas públicas de los 11 municipios Quintana Roo.

días de cerrar el actual ciclo escolar, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) trabaja en el Seguro Colectivo contra Accidentes Escolares para alumnos de educación básica que iniciarán el Ciclo Escolar 2025-2026.

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) lanzó la Licitación Pública Nacional número EA-923048990-N13-2025 para la adquisición del “Seguro Colectivo contra Accidentes Escolares 2025-2026”, para los más de 341 mil alumnos de educación básica que se proyecta inicien el próximo ciclo en las escuelas públicas de los 11 municipios Quintana Roo.

De acuerdo con la Convocatoria 010 emitida por la SEQ, la junta de aclaraciones se realizará el 11 de julio y la presentación de proposiciones y apertura técnica y económica será el 18 de julio de este año.

Para el Ciclo Escolar 2024-2025, la dependencia estatal destinó más de 32.7 millones de pesos para la adquisición del Seguro Colectivo contra Accidentes Escolares, cuya vigencia inició desde las 00:00 horas del 26 de agosto de 2024 y finaliza a las 24:00 horas del 16 de julio de 2025.

La cobertura tiene vigencia una hora antes y una hora después del horario escolar y en el caso de salidas o eventos se cubre todo el horario de la actividad, período en el  que los alumnos tienen derecho a atención médica en caso de sufrir de algún accidente en el trayecto casa-escuela-casa o en actividades extraescolares autorizadas.

En nivel inicial son más de tres mil 400 menores los que cuentan con el Seguro Colectivo contra Accidentes Escolares; en inicial indígena son más de mil 100; en especial, más de mil 700, y en preescolar, más de 53 mil 700 menores.

Mientras que en nivel primaria cuentan con seguro más de 189 mil 200 estudiantes, y en nivel secundaria son más de 92 mil 200 los alumnos asegurados contra accidentes escolares.

El servicio de aseguramiento ampara las lesiones y/o la muerte o indemnización por gastos funerarios producto de accidentes que sufra el alumno durante los días y horas hábiles, siempre y cuando ocurran durante el desarrollo de sus actividades escolares, dentro de los planteles educativos, en el trayecto directo de su domicilio a la escuela y viceversa hasta por dos horas.

También, en cualquier medio de transporte ya sea público o privado, así como aquellos que sucedan en actividades educativas y/o lúdicas y/o deportivas y/o culturales extraescolares, programadas y autorizadas por la autoridad educativa y que hayan sido validadas por el seguro escolar, dentro o fuera de su lugar de residencia y/o de la República mexicana sin aplicarse límites de edad.

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here