Q. Roo: blindaje a rentas vacacionales contra trata y abusos

0
319

Van normas específicas en las casi 80 mil unidades que son un foco rojo por no tener ninguna regulación.

Quintana Roo alista la reglamentación de la Ley de Turismo, que incluye ya normas específicas para el combate a la trata de personas y explotación sexual infantil en las casi 80 mil unidades de rentas vacacionales, que son un foco rojo por no tener ninguna regulación.

Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de Turismo, explicó que la reforma a dicha ley que se dio en 2024, obliga a quienes se hospedan a identificar el parentesco de menores con sus acompañantes adultos durante sus estancias en cualquier modalidad de hospedaje. Sin embargo, el reglamento que en breve se publicará especifica cómo debe implementarse esta obligación, las respectivas multas en caso de incumplimiento y todo el espectro de sujetos obligados a cumplir con esta normativa.

No solo blindará en los grandes destinos, aunque se cuenta con el mayor número de rentas. Ahora también en las comunidades, donde llega el turismo.

“Hemos comenzado a identificar que la trata y explotación sexual infantil está poniendo sus ojos en niños y niñas de comunidades originarias”, agregó.

Otra de las obligaciones que ya prevé la ley hacia los prestadores de servicios turísticos es participar en los programas o comités intersectoriales e interinstitucionales, que promuevan la prevención, combate y erradicación de la trata de personas y la Estrategia para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en México (ESCNNA), en el contexto de viajes y turismo.

Para ello van a incluir un protocolo de actuación para los Prestadores de Servicios Turísticos, vigilando su correcta aplicación.

Cueto Riestra explicó que además de la reglamentación de la ley, se han desarrollado estrategias de capacitación hacia todos los tipos de prestadores turísticos del estado, pues son quienes de manera más oportuna pueden identificar conductas que frustren la comisión de este tipo de delitos. 

Fuente:SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here