Las humillaciones de Trump a México pagan… a Videgaray: ya es socio de los Kushner

0
71

Forbes dio a conocer que Josh y Jared Kushner iniciaron una startup de inteligencia artificial (IA), en la que Luis Videgaray, quien invitó a Donald Trump a México en 2016 pese a sus amenazas y humillaciones, figura como socio estrella.

Ciudad de México, 24 de septiembre (SinEmbargo).– “Tras un año de burlarse de MéxicoDonald Trump visita hoy el país”, dijo The New York Times el 31 de agosto de 2016. Y no sólo fueron burlas. Eran amenazas constantes.

En un acto de su primera campaña, el candidato republicano reclamó: “No son nuestros amigos, créanme. Cuando México envía a su gente, no envían a los mejores. Envían droga, traen crimen con ellos. Son violadores. Supongo que algunos también son buena gente”. Y dijo que obligaría a los mexicanos a pagar por el muro fronterizo y que eliminaría el Tratado de Libre Comercio porque era injusto con los estadounidenses.

En ese contexto, siendo candidato, fue invitado por Luis Videgaray a visitar México. Lo arregló con Jared Kushner, el yerno de Trump. Los demócratas se pusieron furiosos y advirtieron que los mexicanos se metían en política interior de Estados Unidos, que estaban dando a Trump un trato presidencial sobre su candidata, Hillary Clinton. Enrique Peña Nieto (EPN) fue criticado duramente aquí y en el extranjero. Videgaray dejó el Gobierno en medio de una tormenta, aunque regresó.

Con el tiempo, el riesgo pagó. No para México, no para los demócratas, no para Peña: para Luis Videgaray.

Josh y Jared Kushner iniciaron una startup de inteligencia artificial (IA), y su socio estrella es el exsecretario de Relaciones Exteriores y exsecretario de Hacienda. “Kushner se ha asociado con el inversor tecnológico Elad Gil y Luis Videgaray para cofundar Brain Co., que ayuda a grandes corporaciones y gobiernos a usar IA para mejorar sus operaciones. La firma anunció el miércoles que había salido del sigilo y había recaudado 30 millones de dólares en su ronda de financiación de Serie A, liderada por la firma de capital privado de Kushner, Affinity Partners, y Gil Capital de Gil. También cuenta con el respaldo de inversores multimillonarios como el director ejecutivo y cofundador de Coinbase, Brian Armstrong; el cofundador y director ejecutivo de Stripe, Patrick Collison; el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman; y el presidente y director ejecutivo de Palo Alto Networks, Nikesh Arora”, dice Forbes esta mañana.

“Tras un año de burlarse de México, Donald Trump visita hoy el país”, dijo NYT el 31 de agosto de 2016. Y no sólo fueron burlas. Eran amenazas y humillaciones.
El 14 de febrero de 2018, Luis Videgaray, entonces titular de la SRE, sostuvo reuniones con funcionarios de alto nivel del Gobierno de Estados Unidos en la Casa Blanca, donde estuvo Jared Kushner. Foto: SRE / Cuartoscuro

La empresa, fundada en 2024, cuenta con alrededor de 40 empleados y una alianza estratégica con OpenAI para desarrollar aplicaciones para sus clientes, entre los que se incluyen 10 de las empresas públicas más grandes del mundo, según la lista Global 2000 de Forbes. “La startup con sede en San Francisco ya ha cerrado acuerdos con empresas como la casa de subastas Sotheby’s (propiedad del multimillonario Patrick Drahi) y el gigante de capital privado Warburg Pincus, así como con diversas instituciones gubernamentales, proveedores de energía, sistemas de salud, hoteles y cadenas de restaurantes. Además de OpenAI, la firma también está trabajando en alianzas con otros laboratorios de IA para utilizar sus modelos fundacionales”, agrega la revista especializada.

¿En calidad de qué entra Videgaray a la sociedad? Forbes explica que la idea de Brain Co. surgió de una reunión informal en San Francisco en febrero de 2024 entre Kushner, Gil y Videgaray, “a quien Kushner había designado para liderar las inversiones en IA de Affinity en 2023, mientras la empresa buscaba expandirse”. La publicación agrega: “Kushner y Videgaray se conocieron durante la campaña presidencial de Trump de 2016, que desencadenó protestas en México y la renuncia de Videgaray; fue recontratado tras la victoria de Trump y luego trabajó con Kushner durante el primer Gobierno de Trump”.

Y mientras discutían sobre las dificultades de las grandes empresas y los gobiernos para integrar nuevas herramientas de IA en sus operaciones, los tres decidieron fundar su propia empresa para cerrar esa brecha, dice Forbes.

A su vez, Kushner fundó Affinity en 2021 tras dejar su puesto en la Casa Blanca como asesor de su suegro, el Presidente Trump. El fondo de capital privado ha recibido un importante respaldo de fondos soberanos de Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, y gestiona más de cuatro mil 800 millones de dólares en activos, según su última declaración financiera.

Kushner y el resto de la familia de Trump han sido criticados fuertemente por aprovechar el poder político como palanca para sus negocios privados. Ni lo niegan, ni lo aceptan. Simplemente pasa.

Fuente: sinembargo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here