Convoca CIAT a investigadores en turismo de 15 países en Cancún

0
293

El encuentro convoca a estudiantes y ponentes de 85 instituciones educativas, provenientes de 29 estados de la República y de 15 países.

Cancún es sede del Congreso de Investigación Aplicada al Turismo (CIAT 2025),  organizado por la Universidad del Caribe (Unicaribe) y la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística de la (Sectur), para el cual se espera un récord de mil 500 participantes.  

El encuentro convoca a estudiantes y ponentes de 85 instituciones educativas, provenientes de 29 estados de la República y de 15 países, como Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Uruguay. 

Mariana del Carmen Díaz y Maxil, directora de la Profesionalización de la Sectur, explicó que el objetivo del CIAT 2025 es vincular los resultados y hallazgos del conocimiento en materia turística, para su transferencia a las y los actores de la cadena de valor del turismo, a fin de contribuir al desarrollo del sector, en términos de innovación, tecnología, política pública, sustentabilidad, cambio climático, planeación y crecimiento económico, comprometido con el medio ambiente y las comunidades. 

Por su parte, la rectora de la Unicaribe, Xóchitl Carmona Bareño, destacó que esta edición del CIAT 2025 rompió el récord de participación con mil 500 estudiantes y ponentes inscritos, de 85 instituciones educativas. 

Adelantó que entre el 2 y 5 de septiembre se impartirán 96 ponencias, de 16 líneas de investigación, 10 talleres y 15 presentaciones de libros, además de que se realizará de manera paralela al XXIII Seminario de Turismo y Sustentabilidad, así como el V Congreso de Turismo Alternativo. 

En el evento inicial, se dio a la palabra a la estudiante de Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, Gelmy Alondra Chan Pisté, quien consideró que el turismo de cada región es «el espejo de su sociedad», por lo que la tareas de las y los investigadores es cambiar dicho reflejo a través de potenciar los beneficios del desarrollo sostenible. 

Omar Govea Hernández, subsecretario de Planeación Turística y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, destacó si bien se tienen grandes avances en materia de turismo, el sector enfrenta grandes retos, como la trata de personas o el arribo de sargazo, por lo toma especial relevancia los resultados de la investigación sobre dichas problemáticas, en los cuales se puedan tomar decisiones, para crear políticas públicas y soluciones a las problemáticas. 

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here