Este es el protocolo a seguir para denunciar el acoso escolar

Autoridades educativas exhortan a los alumnos y padres a denunciar los hechos, en coordinación con los directores de las escuelas.

0
778

Sagrario Marrufo Ravel, titular de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) en Felipe Carrillo Puerto, tras el regreso presencial de clases exhortó a los alumnos y padres de familia a interponer las denuncias correspondientes ante cualquier posible caso de acoso y hostigamiento.

La funcionaria aseguró que en lo que va del año no se ha reportado ninguna situación de esa índole, pero no se descarta la posibilidad de que se presenten.

Ante los riesgos, existen medidas designadas por las autoridades educativas que se basan en un conjunto de reglas para actuar en caso se llegue a presentar un caso de esta naturaleza.

“Son varios puntos de importancia que se deben seguir, como

-identificar la situación de riesgo,

– mantener la calma y evitar el pánico,

– establecer contacto inmediato a través de la línea única de denuncias 911 y

– coordinarse con la autoridad a su llegada, salvaguardar la integridad física del alumnado,

por mencionar algunos”.

Afirmó que una de las primeras acciones en el marco de convivencia establecida en cada institución educativa se debe mantener la comunicación directa con todos los padres de familia, tutores, supervisores y directores en la que se permita llevar en diálogo cualquier situación, sobre todo si existe algún indicio de acoso o violencia.

“Los directores tienen que apegarse al marco de convivencia escolar porque en él se encuentra el protocolo a seguir para detectar y en su caso prevenir que un alumno o alumna resulte agredido o en situación de riesgo, de igual forma todo es todo esto es comentado durante el consejo técnico”, agregó Marrufo Ravel.

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here