El PAN y MC tienen todo listo para el resurgimiento de una alianza

0
183

A Movimiento Ciudadano le sería muy benéfica una alianza electoral con el PAN, pues en las cuatro entidades que gobierna el albiazul el partido naranja no tendría posibilidades de ganar algún distrito electoral federal por Mayoría Relativa. Por lo tanto, parece inevitable el surgimiento formal del McPAN.

Ciudad de México, 26 de septiembre (SinEmbargo).- El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, fue terminante al expresar que su partido no irá en alianza con el Partido Revolucionario Institucional en los comicios para diputados federales del domingo 6 de junio del 2027 y que busca, sin prisas pero sin pausas, una nueva coalición electoral pero ahora con el partido Movimiento Ciudadano, que en los pasados comicios del domingo 2 de junio del 2024 obtuvo una votación muy similar a la del viejo PRI.

La diferencia es que mientras el PRI de Alejandro Moreno Cárdenas va en plena picada hacia el abismo, Movimiento Ciudadano se ha convertido en una opción interesante para un segmento del electorado. Incluso, la más reciente encuesta publicadas por la consultora Enkoll, el lunes 1 de septiembre del 2025, ubicó a PRI y MC empatados con un 7 por ciento de respaldo popular.

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, advierte que no es momento para pensar en alianzas electorales, en tanto que el Senador emecista Luis Donaldo Colosio Riojas, perfilado como potencial candidato a la gubernatura de Nuevo León en 2027, asegura que no necesitan una alianza para retener el Poder Ejecutivo de esa entidad en la que gobierna el naranja Samuel Alejandro García Sepúlveda. Los dos emecistas fueron citados este viernes 26 de septiembre del 2025 por el periódico Reforma.

Sin embargo, el desdén de Álvarez Máynez y la renuencia de Colosio Riojas no están respaldados por las estadísticas, que muestran, luego de la elección federal más reciente, realizada el domingo 2 de junio del 2024, que el partido naranja y sí necesitaría el respaldo del PAN para consolidarse como la tercera fuerza electoral del país.

La experiencia del 2024 nos muestra que con base en los resultados obtenidos en los comicios de diputados federales, Movimiento Ciudadano quedó como cuarta fuerza electoral de la República, después de Morena, PAN y PRI. Y algo que todavía debería ser más preocupante para los naranja: de los 300 distritos electorales de Mayoría Relativa sólo lograron ganar uno; mientras que el PAN, por su cuenta sumó 3 y la coalición PAN-PRI-PRD se llevó otros 39 legisladores de Mayoría Relativa. Pero todos, muy lejos de Morena y de la coalición con Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México.

El Partido Acción Nacional y el Partido Movimiento Ciudadano gobiernan casi la misma cantidad de población, aunque los albizules administran cuatro entidades federativas y los naranja sólo dos. Y curiosamente, también tienen influencia política en proporciones similares de potenciales votantes.

Sin embargo, a ninguno de los dos partidos les fue bien en la pasada contienda presidencial pues de las cinco entidades que tenía el PAN (perdió Yucatán en el 2024) la candidata de la coalición encabezada por el albiazul sólo ganó en una y perdió en cuatro. Mientras que en las dos entidades gobernadas por MC triunfo Claudia Sheinbaum Pardo.

En la disputa de las senadurías de Mayoría Relativa en las 32 entidades del país, el PAN ganó en Querétaro y Aguscalientes y Movimiento Ciudadano apenas rescató una de segundo lugar en Nuevo León.

Crisis en Nuevo León

Si el partido Movimiento Ciudadano quisiera jugar su suerte solo, sin alianzas en Nuevo León está condenado a la derrota. Al menos esos reflejan los resultados de los últimos comicios federales, pues de 14 diputaciones de Mayoría Relativa no ganó ninguna. Siete se las llevó la coalición encabezada por el PAN y las otras siete la alianza electoral encazada por Morena.

Incluso en la Segunda Circunscripción Electoral, a la que pertenece Nuevo León, interada por siete entidades, Movimiento Ciudadano no ganó ninguna diputación de Mayoría Relativa.

Pero lo más grave para Movimiento Ciudadano, que necesitaria con urgencia una alianza con el PAN, es que la zona metropolitana de Monterrey fue derrotaro y no ganó tampoco ninguna diputación federal. Un desastre total en los comicios federales de junio del 2024.

Jalisco, igual

La otra entidad que gobierna Movimiento Ciudadano, en la cual necesita urgentemente una alianza con el PAN es Jalisco. En los comicios de diputados federales de junio del 2024, la coalición morenista ganó 14 distritos por el principio de Mayoría Relativa y sumó uno más de manera individual. La coalición panista logró cuatro triunfos y Movimiento Ciudadano sólo uno, de veinte posibles.

Esa victoria en Jalisco, fue la única de Mayoría Relativa que Movimiento Ciudadano logró en la Primera Circunscripción a la que pertenecen otros siete estados. Pero al igual como le sucedió en la principal zona metropolitana de Nuevo León, Movimiento Ciudadano fue derrotado en los 12 distritos federales de Mayoría Relativa que tienen cabecera en la zona metropolitana de Guadalajara.

Sí, a Movimiento Ciudadano le sería muy benéfica una alianza electoral con el PAN, pues en las cuatro entidades que gobierna el albiazul el partido naranja no tendría posibilidades de ganar algún distrito electoral federal por Mayoría Relativa. Por lo tanto, parece inevitable el surgimiento formal del McPAN.

Fuente: sinembargo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here