TEPJF rechaza que asociaciones que buscan ser partidos reciban donaciones con tarjetas bancarias

0
130

los magistrados confirmaron un acuerdo del Consejo General del INE donde se detallan los lineamientos para el financiamiento de las agrupaciones políticas.

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó que las asociaciones en proceso de ser partidos políticos nacionales reciban donaciones de sus agremiados en línea, vía tarjetas bancarias. 

Con esto, los magistrados confirmaron un acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) donde se detallan los lineamientos para el financiamiento de las agrupaciones políticas. 

Y es que la agrupación Personas Sumando en 2025 A.C., que busca conformarse como un partido político nacional denominado Somos México, impugnó los lineamiento del INE, ya que cuestionaban si podían recibir donaciones de sus simpatizantes en línea vía tarjetas bancarias de crédito y débito. 

Sin embargo, los magistrados de la Sala Superior confirmaron que esquema de financiamiento no se ajusta a parámetros legales correspondientes. Eso a pesar de que la agrupación política insistió en que el esquema garantiza la trazabilidad de los recursos. Esta agrupación política que presentó el juicio está ligada a ex miembros del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD). 

La magistrada Janine Otálora argumentó su voto a favor del proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, ya que afirmó que la asociaciónersonas Sumando en 2025 A.C. hizo una consulta al Consejo general del INE solicitando información sobre el tipo de financiamiento que pueden recibir de la ciudadanía. 

La magistrada Janine Otálora argumentó su voto a favor del proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña | Cuartoscuro

No obstante, aclaró que los lineamientos del financiamiento fueron aprobados por el Consejo General del INE desde febrero de 2025 y no fueron impugnado.  «Comparto el proyecto consistente en confirmar la respuesta dada respecto a la consulta», indicó.

Fuente: Heraldo de México

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here