Responde a estas preguntas y descubre si alguien cercano tiene rasgos narcisistas
En la mitología griega, Narciso se enamoró de su propio reflejo en el agua y, desde entonces, el término narcisista se utiliza para describir a personas con un patrón de comportamiento caracterizado por un sentido exagerado de importancia personal, una necesidad constante de admiración y una falta de empatía hacia los demás.
Lo cierto es que el narcisismo puede presentarse en distintos niveles. Todos tenemos ciertos rasgos narcisistas en algún momento -como buscar reconocimiento o sentir orgullo por nuestros logros-, y el problema llega cuando estas características se vuelven extremas, persistentes y afectan las relaciones personales, laborales o sociales, podría tratarse de un Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP).
Una persona narcisista siente que:
– Necesita ser el centro de atención
– Merece un trato especial
También carecen de empatía y se aprovechan de los demás para lograr sus propios fines.
Este test que encuentras a continuación, tal como advierte la psicóloga experta en autoestima Beatriz Gil Bóveda, «no es un diagnóstico pero puede ayudarte a detectar señales en tus vínculos». Tan solo hay que contestar sí o no a cada afirmación.
Test para saber si alguien cercano es narcisista
1. Esta persona necesita reconocimiento constante, incluso por cosas pequeñas.
2. Cuando le hago una crítica, por más suave que sea, reacciona con enfado o se pone a la defensiva.
3. A menudo me hace sentir culpable cuando no le doy lo que quiere.
4. Habla mucho de sí misma, pero rara vez pregunta por cómo estoy.
5. Se muestra muy generosa o solidaria… pero luego espera algo a cambio.
6. Si hay un problema, suele culpar a los demás y nunca reconoce su parte.
7. Me cuesta poner límites con esta persona, porque temo su reacción.
8. Tiene momentos de encanto, pero también puede volverse fría o hiriente.
9. Me siento emocionalmente agotado después de pasar tiempo con ella.
10.Aunque a veces parece vulnerable, siempre acaba pidiendo atención o validación.
Resultados del test
0–2 respuestas afirmativas. «Probablemente estás ante una persona exigente, pero no necesariamente con rasgos narcisistas.
3–5 respuestas afirmativas. «Puede haber señales de alerta. Observa cómo te sientes en esta relación.
6 o más respuestas afirmativas: Es muy posible que estés frente a un patrón narcisista. Cuidarte y poner límites es clave. Si te sientes afectado emocionalmente, busca apoyo profesional.
Si me identifico con estos rasgos
La experta comenta la importancia de saber que tener algunos rasgos narcisistas no significa ser una mala persona, ni estar condenado a repetir patrones dañinos. «El autoconocimiento, la humildad y un trabajo profundo en terapia pueden abrir caminos de transformación muy valiosos».
Y si te das cuenta de que alguien cercano los tiene, recuerda que poner límites, cuidarte y priorizar tu bienestar no es egoísmo: es responsabilidad emocional.
El narcisismo no siempre se manifiesta con arrogancia o superioridad. A veces es silencioso, se oculta bajo la piel de la inseguridad, de la hipersensibilidad o incluso del «buenismo». Comprender estos matices nos permite protegernos y tener relaciones más sanas .
Fuente: ABC