Las roscas de reyes se son un pretexto cálido para reunirse con los seres queridos, partir una rebanada, saber si sale “el niño” y ver a quién le tocarán los tamales el 2 de febrero. En México contamos con diversas opciones, desde las tradicionales hasta las rellenas de crema pastelera, chocolate, fruta, entre otras, pero en esta ocasión compartiremos algunos datos curiosos para conocer un poco más de esta tradición.

¿QUÉ ES LA ROSCA DE REYES?
Es un pan muy parecido al brioche que se prepara con harina, huevo, leche, azúcar, mantequilla, sal y el toque tradicional de agua de azahar.


ORIGEN DE LA TRADICIÓN
Todo se remonta a la Edad Media y a países como Francia y España. El chef Andrés Álvarez contó hace tiempo que la tradición llega a México durante el virreinato, aunque la rosca es más romana.
En Francia, de acuerdo con investigaciones, se preparaba un pan que escondía un haba y quien la encontraba era llamado “el rey del haba”; en España se hacía algo parecido con una rosca. Tradicionalmente, este pan representa el encuentro de los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, con el profeta recién nacido.

SIGNIFICADO DE SUS ELEMENTOS
Aquí te compartimos algunos significados de los elementos de la risca, para iniciar, su forma ovalada significa que no tiene principio ni final; el niño escondido dentro de la rosa representa el momento en el que Herodes mandó a matar a los niños y resguardaron al niño Dios para que no lo vieran; la fruta sobre la rosca le da mucho color y una bella presentación y también representa las joyas de los reyes, tradicionalmente se usan higos, dátiles y fruta cristalizada; además, la rosca de reyes representa los regalos que llevaron los reyes al niño Dios, por lo que se relaciona con un buen presente.


De acuerdo con la tradición, la persona que encuentra la figura del niño Dios en la rosca se convierte en el padrino de la Candelaria y el 2 de febrero debe invitar los tamales.

Para preparar una rosca de reyes el amasado es muy importante, ya que es cuando la masa gana elasticidad e incorpora aire.
LLÉVATE UN PASE PARA LA ROSQUIZA SANTA CLARA 2023

La Rosquiza Santa Clara 2023 se llevará a cabo el martes 3 de enero a las 9:00 a.m. en la Terraza del Museo Kaluz, ubicado en Avenida Hidalgo 85, Centro Histórico, Ciudad de México y Santa Clara regalará 3 pases dobles para los lectores de SinEmbargo.
La dinámica es la siguiente:
-Seguir alguna de las cuentas de Santa Clara en redes sociales (Instagram o Facebook) tomar captura de pantalla
-Responde la siguiente pregunta: ¿Qué bebida prepararías con leche Santa Clara para acompañar una Rosca de Reyes?
Envía la captura de pantalla y la respuesta a la pregunta al mail mundano.sinembargomx@gmail.com con tu nombre completo y el de tu acompañante. Los primeros 3 en enviar su mail se ganarán un pase doble.
 
		