En Madrid, estos clubes de running están reuniendo a decenas de personas
Correr está de moda y no entiende de temporadas. Si bien en verano hay que evitar las horas donde el sol está en lo más alto, en los meses más fríos también se intentarán evitar algunas franjas horarias en las que la temperatura es muy baja. Pero lo difícil no es adaptarse a eso sino aprender a correr. Si no sabes cómo empezar en este deporte, por experiencia te cuento que por muy independiente que seas la mejor decisión es comenzar a correr en grupo.
Todos tienen el mismo objetivo: enseñarte a correr más y mejor, a ganar resistencia, sumar kilómetros, hacerlo cada vez en menos tiempo y aguantar el ritmo sea cual sea tu marca. Pero cada grupo de running ofrece algo diferente, algo que le distingue de los demás, y ahí es donde tienes que escoger… Son las personas que lo componen, el tipo de salidas y la frecuencia de las mismas, los planes que hacen juntos… El caso es que no hay dos clubes iguales. Decantarse por un club de running o por otro puede ser porque el horario de sus quedadas te viene mejor que los encuentros de otro grupo, porque ya conoces a alguien…
Estos son los grupos de running más conocidos y por qué deberías unirte a ellos:
1. Del sofá al asfalto

Sara Guzmán y Nico Regidor están detrás de este club de running que apunta a convertirse en uno de los más conocidos de la ciudad. Aunque puedes entrenar en Del sofá al asfalto por tu cuenta con sus planes de running, procuran hacer una quedada al mes y no de muchas personas: «No buscamos ser muchos, como máximo 30-40 personas, ¿Por qué? Porque nos gusta que todo el mundo se sienta atendido, no buscamos llamar la atención allá donde vamos, solo disfrutar de correr todos juntos. Nicolás Regidor, deportista profesional, con marcas de 28:28 en 10k, nos enseña técnica de carrera, cómo calentar antes de cada salida… Nos habla sobre puntos importantes del running, como es la famosa zona 2».
Tal como siguen contando, «el ambiente es muy familiar, muy cercano, todo el mundo termina con una sonrisa y con ganas de repetir. Una vez hecho el entrenamiento, tomamos algo todos juntos. Siempre hay sorpresas o algún detalle para los participantes».
2. Síclo Run
Aunque Síclo es mundialmente conocido por sus clases de ‘indoor ciclyng’, ha incorporado Síclo Run, que se reúne cada miércoles a las 8:00h en Síclo de calle Fernando VI (Madrid) para empezar la carrera matutina de cada semana con el mejor ambiente. Todas las carreras terminan en Roots para tomar un café.
Además, Síclo Run formará parte del Síclo Fest 2025 (este domingo 19 de octubre), que empezará todo con una carrera de Síclo Run empowered by lululemon, a las 9:00h, saliendo del Círculo de Bellas Artes. Todos los asistentes tendrán una camiseta exclusiva de lululemon y la carrera será de 7 kms, por los 7 años de Síclo Madrid. También tendrán acceso a la zona de marcas del Síclo Fest y podrán desayunar (de la mano de Secrets), pasearse por todos los stands de los partners y descubrir las sorpresas y activaciones que tienen preparados para todos.
3. Running con Oysho y Andrea de Ayala

La entrenadora Andrea de Ayala es la capitana del club de running de Oysho, también presente en otras ciudades de España y Europa. Tal como cuenta, se trata de un equipo de seis personas de Pacers en la capital y funciona apuntándote de manera gratuita a través de la app de Oysho, en el apartado de Community. Hay un día fijo de la semana en Madrid y son los lunes a las 19:15 en la tienda que está en la calle Hermosilla.
«Desde ahí salimos siempre trotando al parque del Retiro y hacemos un entrenamiento que va variando. Tenemos un grupo de WhatsApp donde todos los meses se publican los entrenamientos para que se sepa un poco qué se va a hacer. También se complementa el calendario con otras sugerencias de entrenamientos que puedes hacer tú por tu cuenta», dice Andrea de Ayala.
Fuente: ABC