Asciende a poco más de 6 mmdp bienes habitacionales asegurados

Podría Otis ubicarse entre los tres huracanes más severos en pérdidas aseguradas

0
235

Las afectaciones en bienes habitacionales en Guerrero por el paso del huracán Otis hasta el momento representa un costo de seis mi 317 millones de pesos a las aseguradoras, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

Ello, luego de que las aseguradoras se encuentran atendiendo al menos cuatro mil 607 reclamos por seguros a bienes habitacionales asegurados y que contaban con la cobertura de Riesgos Hidrometereológicos.

La AMIS aclaró que la estimación de daños es inicial por lo que la cifra tendrá ajustes en función de algunas valuaciones que aún están en curso; además de considerar que existen inmuebles afectados que pertenecen a personas que no viven en el estado o en el país, por lo que aún no se han hecho los reportes correspondientes.

Cabe mencionar que, Guerrero es un estado que está por debajo del promedio nacional viviendas aseguradas de 6.5 por ciento, sin embargo, la zona turística llega a niveles de aseguramiento mayor, dependiendo de los giros asegurados.

Durante los primeros 24 días del paso del fenómeno natural, que afectó mayormente a Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, la AMIS detalló que, en lo que respecta a otros giros, como restaurantes y otros comercios, también se generaron avances en valuaciones y anticipos en al menos mil 983 bienes asegurados correspondientes a empresas, centros comerciales, restaurantes y otros giros de actividades económicas aseguradas.

En las primeras estimaciones las pérdidas aseguradas son alrededor de siete mil 500 millones de pesos.
Foto: Cuartoscuro

De estas reclamaciones presentadas, agregó, algunas ya cerradas y otras que ya se atienden, en las primeras estimaciones las pérdidas aseguradas son alrededor de siete mil 500 millones de pesos.

La AMIS estimó que sólo en Acapulco existen 16 mil inmuebles asegurados que podrían haber estado expuestos a daños y protegidos por la cobertura de Riesgos Hidrometereológicos.

“Hasta el momento, las estimaciones de Otis lo colocan en el lugar siete de los 10 eventos de mayor impacto en la industria aseguradora; sin embargo, en próximas semanas podría ya estar colocado, muy probablemente, entre los tres huracanes más severos en pérdidas aseguradas en la historia del sector asegurador mexicano”, comentó Norma Alicia Rosas Rodríguez, Directora General de AMIS.

El porcentaje de viviendas con un seguro voluntario es de alrededor del 6.5 por ciento en México.
Foto: Cuartoscuro

Cabe recordar que en México, el porcentaje de viviendas con un seguro voluntario es de alrededor del 6.5 por ciento, cifra que se incrementa a 22 por ciento al agregar las pólizas ligadas a créditos hipotecarios en curso.

En tanto que, el número de vehículos asegurados con daños ya superó las nueve mil unidades, las cuales algunas son cubiertas tanto por sus pólizas con cobertura amplia (Daños Materiales) así como por sus pólizas con coberturas limitada (Robo, aún sin tener contratada la cobertura de Daños Materiales), como se anunció al activar el Plan de Atención de Catástrofes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here