Mejor lo dejamos ahí

La presidenta Sheinbaum refrenda un aspecto central de la soberanía: no claudicar ante presiones extranjeras

0
429

Frente a la maliciosa sugerencia, la mesura. Ante la estridencia, la seria suavidad, el justo criterio para la exclusión de puntos adicionales de conflicto. Es la fortaleza del desfavorecido en la relación asimétrica: la inteligencia contra el lujo vulgar del poderoso apoyado en la provocación arrogante.

Si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, combina pseudoelogios machistas con epítetos tras recibir un “no” como respuesta a su pretensión de ingresar con tropas estadounidenses a territorio mexicano para ayudar a combatir al narcotráfico, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhibe continua cautela estratégica. Y las encuestas revelan una aprobación superior a 80 por ciento. 

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, me comentó cómo durante su asistencia a los funerales del Papa Francisco, a la mención de México, líderes de todo el mundo referían el nombre de la mandataria mexicana en El Vaticano con reconocimiento, cuando no con admiración, debido al posicionamiento nacional respecto del Presidente estadounidense.

El “mejor lo dejamos ahí, no haya ahí un tema de un debate a través de los medios”, como respuesta a los reporteros, quienes buscaban reacción ante las aseveraciones de Trump —“tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”— ratifica la kalimanesca decisión de Sheinbaum. Tanta serenidad como sea oportuna, tanta paciencia como sea conveniente.

Los indicadores económicos y de seguridad muestran una realidad distante de la expresada en afirmaciones carentes de contexto, aunque hay una inquietud generalizada por profundizar los resultados. Al primer trimestre de este año, la economía mexicana creció 0.2 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2024. Por el momento, las alarmas de recesión técnica se apagaron. Aunque el desafío de generación de empleo y la presión generacional están muy presentes.

En seguridad, en poco más de seis meses de administración hay más de 11 mil 600 detenidos por delitos de alto impacto, 102 toneladas de drogas aseguradas, 192 laboratorios clandestinos desmantelados y el decomiso de más de cinco mil armas de fuego, así como afectaciones al crimen organizado superiores a 63 mil millones de pesos. 

Este tiempo ha bastado para que la Presidenta Sheinbaum Pardo remasterice la relación entre el poder político y el poder económico. Ha dado pasos hacia una forma de soberanía desde abajo y con eficacia institucional. Continuidad en lo social, rigor técnico en lo económico, mano firme frente a los poderes fácticos.

Desde Puebla, en la conmemoración del 163 aniversario de la victoria del 5 de mayo, con el gobernador Alejandro Armenta como anfitrión y acompañada de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, Sheinbaum refrenda un aspecto central de la soberanía: no claudicar ante presiones extranjeras.

Frente a la estridencia, “mejor lo dejamos ahí”.

POR SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here