Tenista mexicana Zarazúa alcanza mejor ranking de su carrera

A partir de esta semana, Renata Zarazúa aparece en el puesto 95 de la WTA, producto de dos subcampeonatos de dobles en eventos consecutivos realizados en Europa.

0
382

La tenista mexicana Renata Zarazúa alcanzó el mejor ranking de su carrera profesional a partir de esta semana, luego de aparecer en el peldaño 95 de la clasificación mundial de la WTA (Asociación de Tenis Femenil, por sus siglas en inglés) desde la actualización de este lunes 17 de junio.

Esta posición se amerita particularmente a sus dos resultados más recientes, ya que la mexicana viene de ser subcampeona de dobles en un par de eventos consecutivos realizados en Europa: los WTA 125 de Bari, Italia, y de Valencia, España.

“El ranking es sólo un número. Cuando me puse en el ranking 97 del mundo me dio mucha felicidad, pero es sólo en el momento. Al final tienes que seguir, si te despistas un poquito enseguida bajas. Es más, el hecho de contar que fui top 100 en algún momento no me cambió la vida, mi forma de entrenar, ni mi forma de ser”, dijo la mexicana en una entrevista concedida al portal Punto de Break.

La temporada actual ha sido la más importante para Renata Zarazúa en cuestión de rankings. Fue el 8 de enero de este año cuando entró al top 100 por primera vez en su carrera, luego de superar las qualies del Australian Open, el primer Grand Slam de 2024.

Desde entonces, no ha bajado más allá del puesto 103, a pesar de que llegó a ser la número 368 en enero de 2023. Zarazúa está próxima a cumplir 27 años (30 de septiembre) y debutó como profesional del WTA Tour en 2016.

En febrero tuvo otro importante mérito a su currículum al ganar el WTA 125 de Puerto Vallarta en modalidad de dobles, acompañada de la bielorrusa Iryna Shymanovich. Previamente, en diciembre de 2023, ganó su primer trofeo en el WTA Tour en singles con el Abierto de Montevideo (también en categoría 125) sobre la francesa Diane Perry.

En lo que va de junio, Zarazúa fue finalista de dobles en el WTA 125 de Bari y el de Valencia, haciendo pareja con la italiana Angelica Moratelli. En Italia perdieron ante la dupla de la rusa Iryna Khromacheva y la kazaja Anna Danilina; en España perdieron ante la dupla de la polaca Katarzyna Piter y la húngara Fanny Stollar (apenas este fin de semana).

Aunque Zarazúa ha estado constante en el top 100 en el primer semestre de 2024, niega que su estabilidad esté acorde con ello, sino más bien en su fortaleza física para mantenerse activa con entrenamientos y, por supuesto, partidos.

“En mi caso, el ranking no está vinculado a mi felicidad. El año pasado llegué a estar #400 y te juro que estaba contenta, me encontraba bien conmigo misma, aunque la gente me decía que estaba en el caos. Es verdad que los resultados no se estaban dando, pero yo estaba haciendo lo que me gustaba, que es entrenar. Ahí fue cuando empecé a disfrutar y eso fue lo que me llevó después a remontar”, reiteró en la entrevista con Punto de Break.

Su posición actual en el ranking la postula como candidata a representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, lo cual sería su segunda participación dentro de esta justa tras haber participado en Tokio 2020 tanto en singles como en dobles (junto a Giuliana Olmos).

Por el momento, se dice satisfecha con el nivel que está adquiriendo. En este 2024, además de su ranking, ha destacado por ingresar a los cuadros principales del Australian Open y Roland Garros, los dos primeros Grand Slams de la temporada. De hecho, es la única tenista mexicana dentro de las 250 primeras del ranking de singles femenil.

“Lo tomo más como una motivación, en México piensan que porque soy la #1 voy a ganar todos los torneos, pero lo trato de llevar a mi ritmo. Si me presionan mucho se nota, pero significa que la gente confía en mí, que esperan mucho de mí, eso al final es algo bueno”.

Fuente: eleconomista

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here