La asociación Dignidad y Justicia ha remitido una carta al director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y otra a la presidencia/dirección general de Netflix España interesando que no difundan la entrevista realizada por el periodista Jordi Évole al exdirigente de la banda terrorista ETA Josu Ternera.
La organización considera que esa entrevista «blanqueará y dará voz a un terrorista prófugo y condenado por asesinatos muy graves» en un «ejercicio periodístico que volverá a victimizar a los familiares de los fallecidos». «No es necesario», señalan en un comunicado.
A la queja se ha sumado la presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Mayte Araluce, con un mensaje en Twitter en el que tras anunciar que «Netflix emitirá la entrevista de Jordi Évole al exlíder de ETA Josu Ternera» se dirige al periodista para afirmar: «Siempre en la línea de dar voz a los terroristas». «Lo de poner el foco en las víctimas en vez de en los terroristas parece que no os gusta, verdad?», añade.
Previamente, la cuenta oficial de AVT había comentado en la misma red social que «ojalá él (Ternera) y sus compañeros terroristas tuvieran las mismas ganas de hablar en la Audiencia Nacional», en referencia a que quedan tres centenares de crímenes sin resolver a los que una colaboración de los miembros de la banda terrorista podría arrojar luz. Esta es una reclamación histórica de las víctimas.
Según adelantó esta semana El Diario Vasco, el Festival de Cine de San Sebastián, cuya programación oficial aún no se ha publicado, va a proyectar la entrevista de Évole a Josu Ternera, un proyecto que conforme aseguran las asociaciones de víctimas tendrá después espacio en Netflix.
De ahí los dos escritos de Dignidad y Justicia, que apelan a que «se mire por donde se mire, es un terrorista sanguinario que segó la vida de un montón de inocentes y que nunca ha mostrado el más mínimo signo de arrepentimiento de todo lo que hizo, dejando un reguero de sangre y víctimas en un pasado que no está tan alejado como se quiere hacer creer».
«De hecho, este etarra asesino está pendiente de ser extraditado desde Francia para ser juzgado por la justicia española por genocidio y crímenes de lesa humanidad», dice el escrito que la organización ha enviado al Festival de San Sebastián.
Fuente: ABC