¿Qué es el ántrax y cómo se contagia?

La OMS alertó sobre un brote en Zambia y su posible extensión a nivel internacional

0
419

Cuando vamos saliendo de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, otra enfermedad ha generado alerta a nivel mundial. Se trata de la llamada «ántrax», un padecimiento del que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido un gran brote en el país africano de Zambia así como un alto nivel de probabilidad en su propagación a nivel internacional. Pero, ¿qué es el «antráx«? y ¿cómo se contagia?  Te contamos. 

Sólo que antes, es importante señalar que de acuerdo con la información dada a conocer por la OMS, hasta el pasado 20 de noviembre, en Zambia se habían reportado un total de 684 casos sospechosos de «ántrax» así como cuatro fallecimientos relacionados con el padecimiento. 

Según la información difundida por la revista National Geographic, el «ántrax» es una enfermedad infecciosa también conocida como «carbunco«. Dicho padecimiento es causado por la bacteria Bacillus anthracis y suele ser poco frecuente. No obstante, es conveniente resaltar que se manifiesta con síntomas graves y que de no tratarse oportunamente, puede causar la muerte

Otro punto a considerar es que con base en la ya citada publicación, el «ántrax» se puede manifestar de distintas formas en las personas que lo tienen en un periodo que puede ser de hasta tres semanas. Entre los síntomas más frecuentes están los que te dejamos a continuación: 

  • Ántrax cutáneo: pequeñas ampollas o hinchazón, fiebre, vómito y dolor muscular. 
  • Ántrax pulmonar: cansancio extremo, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos e incluso, dificultades para respirar. 
  • Ántrax gastrointestinal: dolor estomacal, vómito y diarrea. 

¿Cómo se contagia el ántrax? 

El ántrax es un padecimiento que no suele contagiarse como las afecciones respiratorias. Créditos: Pexels/archivo.

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, el ántrax es un padecimiento que no suele contagiarse por el contacto entre personas tal y como suele ocurrir con las afecciones respiratorias. Por el contrario, las y los seres humanos frecuentemente llegan a contraerlo en situaciones como las siguientes: 

  • Respiración de las esporas
  • Beber agua contaminada
  • Comer alimentos contaminados 

Fuente: heraldodemexico

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here