¿Qué hacer en caso de una quemadura?

0
247

Expertos de la Clínica Mayo te dicen qué es lo que debes hacer, y qué no, si estás ante una quemadura.

Las quemaduras son lesiones abrasivas que pueden afectar desde las capas más superficiales de la piel hasta otras más profundas, por lo que es importante identificar su gravedad.

De acuerdo con la Clínica Mayo, las quemaduras graves se pueden notar a simple vista si tienen un aspecto carbonizado, manchas blancas o negras, tienen más de ocho centímetros de diámetro, se hinchan de inmediato y cubren manos, pies, cara, ingles, glúteos o articulaciones.

“Las quemaduras eléctricas, como las que causan los rayos, y las quemaduras químicas graves requieren atención médica de emergencia. Una quemadura leve podría requerir atención médica de emergencia si afecta a los ojos, la boca, las manos o los genitales”, explican voceros de la institución de salud

De acuerdo con los expertos, en estos casos debes llamar de inmediato a los cuerpos de emergencia, pues estas lesiones pueden causar daños permanentes e incluso la muerte.

¿Qué es lo que no debes hacer ante una quemadura?

Un acto reflejo común es el de arrojar agua fría a las personas que tienen quemaduras, sin importar la gravedad, lo cual afecta más de lo que ayuda. Tampoco debes intentar retirar la ropa quemada, pues puedes provocar que las heridas se infecten.

“No rompas las ampollas. Las ampollas ayudan a proteger contra las infecciones. Si se rompe una ampolla, limpia suavemente la zona con agua y aplica un ungüento antibiótico”, detallan.

¿Qué hacer en caso de una quemadura grave?

Lo primero que debes hacer ante una quemadura grave es llamar a los cuerpos de emergencia. Mientras llega la ayuda especializada, asegúrate que la persona ya no está en contacto con el fuego o la fuente eléctrica que le ocasionó la lesión.

Los expertos recomiendan verificar si la persona respira aún. También debes quitarle, con mucho cuidado, cinturones, joyas, corbatas y otras cosas ajustadas, pues el cuerpo se suele inflamar rápidamente después de una quemadura.

Debes cubrir el área quemada con una gasa o un paño limpio y eleva, en la medida de lo posible, la zona de la quemadura por encima de la altura del corazón y evita los movimientos bruscos.

Por último, los expertos de la Clínica Mayo recomiendan verificar si la víctima está en estado de shock. Los síntomas son fáciles de detectar: piel fría y húmeda, pulso y respiración débil.

¿Qué hacer en caso de una quemadura leve?

Las quemaduras leves son aquellas que no revisten un riesgo para la vida o para la pérdida de un miembro, y suelen sufrirse en la vida cotidiana, al tomar algo demasiado caliente, estar mucho tiempo al sol o manipular objetos a altas temperaturas.

La Clínica Mayo recomienda enfriar la quemadura con agua fresca, nunca fría; si no es posible, colócate un paño húmedo en el área afectada. Si te quemaste la boca con algún alimento, aplica un pedazo de hielo.

Retírate joyas, anillos, corbatas, cinturones o cualquier cosa ajustada con mucho cuidado, antes de que se inflame la lesión. También puedes aplicarte alguna loción de aloe o manteca de cacao.

“Venda la quemadura. Cubre la quemadura con un vendaje limpio. Envuélvela holgadamente para evitar ejercer presión sobre la piel quemada. Los vendajes evitan que la zona esté en contacto con el aire, alivian el dolor y protegen la piel con ampollas”, recomienda.

Fuente: Heraldo de México

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here