Advierten hoteleros pérdida del 40% de playas en 2050 en el Caribe Mexicano

0
92

Empresarios, elaborarán una agenda de acciones para combatir el cambio climático el próximo 19 de noviembre.

El sector hotelero de Cancún alertó sobre la posibilidad de perder hasta el 40% de las playas del Caribe Mexicano antes de 2050, ante lo cual elaborarán una agenda de acciones para combatir el cambio climático. 

Ésta se presentará el próximo 19 de noviembre ante líderes empresariales, autoridades y especialistas durante el 2o Foro de Sostenibilidad de Quintana Roo 2025, bajo el lema “Construyendo destinos que cuidan el futuro”, informó José Carlos Olvera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, uno de los organizadores del evento. 

“El año pasado tuvimos un exitoso primer foro, hablar de sostenibilidad y fácil se confunde con la conservación, pero es mucho más allá para mejorar las condiciones para que uno se desarrolle, mejorar las condiciones sociales, y es hacerlo en equilibrio con la naturaleza”, expuso el dirigente del CCE. 

Advierten hoteleros inminente pérdida del 40% de playas en 2050 / (Foto: José Aldair)

Este foro aspira a consolidarse como una plataforma estratégica para convertir a Quintana Roo en un modelo de turismo más resiliente, consciente y ambientalmente responsable, capaz de enfrentar los desafíos del presente y futuro.

Se espera durante el evento que las cadenas hoteleras den a conocer las acciones en materia ambiental que realizan diariamente y se espera que se presente un modelo de medición de las emisiones de carbono que permita establecer metas de reducción por parte de los hoteles en los próximos años. 

Así lo adelantó Rodrigo de la Peña, presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, quien dijo que ya en otros países se exige por ley que los hoteles no sólo miden su huella de carbono, sino que se auto impongan metas de mitigación que son supervisadas por las autoridades ambientales. 

Anticipó que tarde o temprano ese mismo tipo de normativas llegarán a México, por lo que urge que de manera voluntaria el sector hotelero se adelante a las autoridades y por cuenta propia comiencen a desplegar medidas que contribuyan a mitigar el impacto ambiental del turismo, pues de otra manera se perderán las playas y demás recursos que hacen atractivo el Caribe mexicano. 

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here