Supervisará obras y anunciará nuevos beneficios para la población, según información extraoficial.
En la presente semana la jefa del Ejecutivo Federal sostiene visitas por diversas entidades. Este jueves estará en Veracruz, donde encabezará actividades en Álamo Temapache y Papantla; así como en Huachinango, Puebla.
Este viernes estará en Quintana Roo, por segunda ocasión en lo que va del presente año.
El 10 de febrero pasado, la Presidenta de México encabezó el Aniversario CX de la fuerza Aérea Mexicana (FAM) e inauguró la Base Aeronaval 20, establecida en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.
Mañana Sheinbaum Pardo visitará Cancún para sostener actos.
Primeramente, recibirá informe respecto a las obras del Puente del Sistema Lagunar Nichupté.
Hasta finalizar marzo presentó avances de 74 por ciento. Consiste en la construcción de 8.8 kilómetros que unirán al Boulevard Luis Donaldo Colosio con el Kukulkán, en el kilómetro 12.7 de la Zona Hotelera.
Así se pretende despresurizar el tráfico constante en esta zona y dada su fragilidad, preservar los ecosistemas, según el Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable Cancún 2030.
La inversión actual asciende a siete mil 847 millones de pesos, 40 por ciento más de la proyectada al inicio.
El principal acto es el banderazo de inicio del Programa de Vivienda del Bienestar.
Se realizará a las 17:00 horas en la calle Lago Lacar, entre Boulevard Lago Victoria y Avenida Real Valencia, del Fraccionamiento Paraíso Maya 5° Etapa.
Con la reforma al Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), ahora el Gobierno Federal cuenta con atribuciones para la construcción, rehabilitación y hasta renta de casas, pues ejercerá 2.4 billones de pesos para tal fin.
De ese modo familias de escasos recursos contarán con un patrimonio a costos reducidos, ya sean mediante compra o renta por períodos de tiempo.
En Quintana Roo se pretendía la construcción de 18 mil unidades habitacionales durante la gestión de la Presidenta de México, sin embargo, la cifra aumentó a 36 mil.
Asimismo, hará nuevos anuncios para la población, principalmente de escasos recursos.
Posteriormente se trasladará hacia la Estación Teya del Tren Maya, en Mérida, donde continuará con sus actividades al día siguiente.
La agenda está sujeta a posibles cambios, pues la jefa del Ejecutivo Federal sostendrá más actividades en el Sureste de México.