Rentas vacacionales generan 26 mil mdp en Quintana Roo

0
70

Indican que el gasto de los huéspedes en Airbnb ayudó a sostener más de 54 mil fuentes de trabajo en el estado.

De acuerdo con datos de la plataforma Airbnb, la actividad generada por anfitriones y huéspedes en un año generó una derrama de 26 mil millones de pesos en Quintana Roo.

Con ello se genera un motor económico clave para un estado que depende en su mayoría por el turismo, además de impulsar una actividad generada por anfitriones y huéspedes. Por cada reservación que hacen a través de la plataforma se genera una cadena de valor que va desde el anfitrión hasta proveedores y servicios secundarios y con esto, diversas personas en distintos sectores encuentran un ingreso adicional en esta actividad. De acuerdo con un análisis interno de la plataforma, el gasto de los huéspedes en Airbnb ayudó a sostener más de 54 mil fuentes de trabajo en Quintana Roo.

Philippe Boulanger, vicepresidente de Economía Digital de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, detalló que las plataformas digitales de hospedaje son hoy una pieza clave para el desarrollo económico local. En estados como Quintana Roo, permiten que el turismo se traduzca en ingresos para miles de familias y pequeñas empresas, fortaleciendo al mismo tiempo la cohesión de las comunidades.

Datos internos de la plataforma, alrededor del 45% de las reservaciones en Quintana Roo en 2024 fueron realizadas por mexicanos. Los viajeros locales son los mayores impulsores de la industria turística en Quintana Roo.

Además, por cada peso gastado en una estancia en Airbnb en México, los huéspedes gastan aproximadamente cuatro pesos adicionales en la economía local, en categorías como alimentos, transporte, entretenimiento y comercio. Según el estudio, los sectores más beneficiados a nivel nacional fueron, servicios de alimentos y bebidas  con 33%, artes, entretenimiento y recreación 15%,  transporte terrestre 11%, comercio y reparación 10%.

Además, casi el 45% del gasto generado por huéspedes en Airbnb se realizó en zonas donde se ubican los alojamientos, beneficiando directamente a comunidades que tradicionalmente quedan fuera del turismo masivo.

De la mano de estas plataformas, tenemos la oportunidad de consolidar un modelo de turismo más incluyente y sostenible, que asegure que los beneficios lleguen también a las comunidades que históricamente habían quedado al margen, expuso el representante de la empresa.

Esto se da en medio de una polémica que aún mantiene el sector hotelero derivado de las acciones por el turismo.

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here